Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Explotación de Conepatus chinga (Carnivora, Mephitidae) en la cuenca superior y media del río Limay (noroeste de la Patagonia) durante el Holoceno tardío

Título: Exploitation of Conepatus chinga (Carnivora, Mephitidae) in the upper and medium Limay river basin (NW Patagonia) during the Late Holocene
Guillermo, Ailín AyelénIcon ; Fernández, Fernando JuliánIcon ; Cordero, José AgustínIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Universidad Autónoma de Madrid
Revista: Archaeofauna
ISSN: 1132-6891
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Se presentan los resultados del análisis tafonómico de los restos óseos y dentarios de Conepatus chinga (zorrino común) provenientes de siete sitios arqueológicos del Holoceno tardío ubicados en la cuenca superior y media del río Limay (noroeste de la Patagonia). La baja incidencia de agentes naturales postdepositacionales indicó buena conservación y rápido enterramiento de los conjuntos. Las evidencias tafonómicas revelaron que C. chinga se utilizó principalmente para el consumo de su carne y en menor medida para el uso de la piel. En tal sentido, las fuentes documentales de la Patagonia describen que este pequeño carnívoro se usó para la confección de mantos con vistas a la comercialización e intercambio de las pieles y usos domésticos. C. chinga tuvo un papel importante en la economía de los grupos de cazadores-recolectores como recurso complementario, posiblemente impulsado por procesos de intensificación en el uso de los recursos ocurrido durante el Holoceno tardío.
 
We present the results of the taphonomic analysis of bone and tooth remains of Conepatus chinga (Molina’s hog-nosed skunk) from seven late Holocene archaeological sites located in the upper and middle basin of the Limay River (northwestern Patagonia). The low incidence of posdepositational natural agents indicated good conservation and rapid burial of the assemblages. Taphonomic evidence suggests that C. chinga was mainly used for consuming its meat, and in a lesser degree for using its skin. In this sense, the historical sources of Patagonia describe that this small carnivore was used for preparing mantles for domestic uses, commercialization, and exchange of skins. C. chinga played an important role in the economy of the hunter-gatherers as a complementary resource, possibly within the intensification processes in the use of resources that took place during the Late Holocene.
 
Palabras clave: ZORRINOS , SUBSISTENCIA HUMANA , RIO NEGRO , NEUQUÉN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.332Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154653
URL: https://revistas.uam.es/archaeofauna/article/view/archaeofauna2019.28.016
DOI: https://doi.org/10.15366/archaeofauna2019.28.016
Colecciones
Articulos (INDYA)
Articulos de INSTITUTO DE DATACION Y ARQUEOMETRIA
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Guillermo, Ailín Ayelén; Fernández, Fernando Julián; Cordero, José Agustín; Explotación de Conepatus chinga (Carnivora, Mephitidae) en la cuenca superior y media del río Limay (noroeste de la Patagonia) durante el Holoceno tardío; Universidad Autónoma de Madrid; Archaeofauna; 28; 12-2019; 197-208
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES