Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Asociados a la Producción de Electricidad a Partir de Spartina Argentinensis

Jozami, EmilianoIcon ; Mele, Fernando DanielIcon ; Piastrellini, RoxanaIcon ; Civit, Bárbara MaríaIcon ; Feldman, Susana Raquel
Colaboradores: Piastrellini, RoxanaIcon ; Henderson, Germán Rodolfo
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: VIII Encuentro Argentino de ciclo de vida y VII Encuentro Argentino de huella hídrica
Fecha del evento: 11/2019
Institución Organizadora: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Red Argentina de Huella Hídrica; Red Argentina de Ciclo de Vida; Red Iberoamericana de Ciclo ce Vida;
Título del Libro: Libro de actas: VIII Encuentro Argentino de ciclo de vida y VII Encuentro Argentino de huella hídrica
Editorial: Universidad Tecnológica Nacional
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioproductos, Biomateriales, Bioplásticos, Biocombustibles, Bioderivados, etc.

Resumen

En el centro y norte de la provincia de Santa Fe se ubican los Bajos Submeridionales, una región de aproximadamente 3 millones de ha. Los suelos de esta región presentan elevada salinidad y se inundan con frecuencia por lo cual no son aptos para la producción agrícola. Una de las comunidades predominantes de esta región son pastizales donde la especie dominante es Spartina argentinensis (nombre vulgar: espartillo). Esta especie pertenece a la familia Poaceae y es un pasto perenne, nativo de muy baja digestibilidad por lo que su potencial uso para la ganadería resulta limitado. Los sistemas productivos prevalentes se basan en una ganadería de muy baja rentabilidad donde la quema del pastizal es una práctica frecuentemente utilizada para fomentar el crecimiento de un rebrote de mayor digestibilidad. En este marco proponemos aprovechar este pasto con fines bioenergéticos en lugar de quemarlo a campo generando emisiones al aire de gases y material particulado con el impacto ambiental que ello conlleva. El objetivo de este trabajo fue evaluar el potencial de calentamiento global (PCG) de la cosecha, transporte y gasificación de S. argentinensis para la producción de electricidad. Se obtuvieron datos reales de la etapa de campo y la mayoría de los procesos de la etapa industrial. Algunos de los procesos industriales fueron modelados en base a datos bibliográficos y a datos consultados al fabricante del gasificador. Para los co-productos se restaron las emisiones de los procesos y/o productos evitados: se plantea el uso del biochar en una cocombustión con carbón para generar energía eléctrica y el calor resultante de la combustión del gas de síntesis reemplazaría al proceso de producción de calor a partir de gas natural. Se plantearon tres escenarios de aprovechamiento del calor generado por la combustión del gas de síntesis: i- sin aprovechamiento del calor; ii- 50% del calor aprovechado; y 90% del calor aprovechado. Las emisiones de CO2eq fueron 45, -181 y -403 kg de CO2eq para los escenarios i, ii y iii respectivamente.
Palabras clave: REECUPERACIÓN DE ENERGÍAR , BIOMASA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.084Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154570
URL: https://analisisciclodevida.wixsite.com/inicio/publicaciones
Colecciones
Eventos(CCT - MENDOZA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Eventos(IICAR)
Eventos de INST. DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS AGRARIAS DE ROSARIO
Eventos(INAHE)
Eventos de INSTITUTO DE AMBIENTE, HABITAT Y ENERGIA
Citación
Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Asociados a la Producción de Electricidad a Partir de Spartina Argentinensis; VIII Encuentro Argentino de ciclo de vida y VII Encuentro Argentino de huella hídrica; Mendoza; Argentina; 2019; 145-145
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 60
Descargas: 55

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES