Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La configuración de la segregación laboral de género bajo el contexto de heterogeneidad estructural persistente en Argentina (2003-2013)

Alonso, Virginia NoemíIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 14° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo
Fecha del evento: 07/08/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo;
Título del Libro: 14° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo: Los trabajadores y las trabajadoras en el escenario actual
Editorial: Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
ISBN: 978-987-47336-0-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

La ponencia busca analizar la desigualdad de género en el mercado de trabajo dado el estilo de desarrollo vigente en Argentina durante la posconvertibilidad. Para ello, la investigación toma los aportes de los estudios de género y las contribuciones de la economía feminista y los pone en diálogo con el enfoque de la heterogeneidad estructural y con los estudios de la segmentación laboral. Mediante este diálogo se construye un enfoque heterodoxo desde el cual se plantea las siguientes preguntas: ¿cuál es la configuración que adopta la segregación laboral de género en los estratos de productividad y en el mercado de trabajo segmentado durante la posconvertibilidad? ¿Existen transformaciones o permanencias en esta configuración durante las etapas de la posconvertibilidad? Con la intención de alcanzar este objetivo general y responder a estos interrogantes se confeccionó una estrategia metodológica de tipo cuantitativa que utilizó datos provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares en su modalidad continua, los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino y la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales. Como resultado, la ponencia presenta hallazgos empíricos que describen los rasgos de la segregación laboral de las mujeres desde el enfoque teórico de la investigación. A su vez, se expone la evolución de esta segregación en las distintas etapas macroeconómicas del periodo estudiado y se muestra la relación entre esta dimensión de la desigualdad de género y las características del estilo de desarrollo argentino.
Palabras clave: SEGREGACIÓN LABORAL DE GÉNERO , ESTILO DE DESARROLLO , HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 415.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154567
URL: https://www.aset.org.ar/congresos.php
URL: https://aset.org.ar/congresos-anteriores/14/ponencias/6_Alonso.pdf
Colecciones
Eventos(CCT - MENDOZA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
La configuración de la segregación laboral de género bajo el contexto de heterogeneidad estructural persistente en Argentina (2003-2013); 14° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo; Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES