Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Distribución espacial de especies vegetales alóctonas en banquinas de caminos en el Área Natural Protegida Península Valdés

Lamuedra González, Laura DanielaIcon ; Pazos, Gustavo EnriqueIcon ; Bertiller, Monica BeatrizIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 29/10/2018
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología; Universidad Nacional de Mar del Plata; Instituto de Investigaciones Marinas y Costera; Agencia de Promoción Científica y Tecnológica;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Las especies alóctonas pueden generar impactos negativos en las comunidades vegetales terrestres y en presencia de un disturbio pueden transformarse en invasoras. El Área Natural Protegida Península Valdés (ANP-PV, noreste de Chubut) tiene características de semi-insularidad y como consecuencia del uso antrópico (turismo y ganadería ovina) podría ser vulnerable a la invasión de plantas terrestres alóctonas. Las dos vías principales de entrada y propagación serían la vía difusiva favorecida por los caminos y la vía saltacional facilitada por el uso antrópico. Nuestro objetivo fue evaluar la riqueza y cobertura de las especies vegetales alóctonas en banquinas de caminos de distinto orden (primario, secundario y terciario) en el ANP-PV (aislamiento geográfico) en comparación de un área fuera del ANP-PV. Se delimitaron parcelas rectangulares de 5 x 25 m de largo paralelas a los distintos tipos de caminos dentro y fuera del ANP-PV (69 parcelas a lo largo de 550 km). En cada parcela se realizaron censos de vegetación con estimación visual de la cobertura específica. Las especies alóctonas se clasificaron en cuatro grupos funcionales (GF): hierbas anuales, bianuales, o perennes y pastos anuales. La significancia de las diferencias en riqueza y cobertura total y de los GF entre las áreas (dentro y fuera del ANP-PV) y tipos de camino se evaluaron mediante Modelos Lineales Generalizados. Encontramos mayor riqueza y cobertura de especies alóctonas totales y de los GF (excepto las hierbas perennes) dentro del ANP-PV. Los caminos primarios presentaron mayor riqueza y cobertura de especies que los otros dos tipos sólo fuera del ANP-PV. Estos resultados evidencian que las especies vegetales alóctonas colonizaron el ANP-PV con mayor éxito que en el área circundante, siendo los caminos facilitadores de su propagación por vía difusiva y logrando focos de poblaciones estables que podrían ser fuente de propágulos hacia áreas adyacentes.
Palabras clave: INVASIONES , CAMINOS , INSULARIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 183.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154508
URL: http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro.pdf
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Distribución espacial de especies vegetales alóctonas en banquinas de caminos en el Área Natural Protegida Península Valdés; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 468-468
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES