Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Descripción de la larva de Dasyhelea cincta (Diptera: Ceratopogonidae) de la Estepa Patagónica

Ayala, Mahia MarielIcon ; Anjos Dos Santos, DanielleIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 9° Congreso Argentino de Limnología
Fecha del evento: 22/11/2021
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica;
Título del Libro: 9° Congreso Argentino de Limnología: Libro de Resúmenes
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

El conocimiento de especies Neotropicales de ceratopogónidos del género Dasyhelea Kiefferse ha incrementado en los últimos años. Borkent y Dominiak (2020) mencionan 100 especies de Dasyhelea para la región Neotropical. De este número, se reconocen para la Patagonia 26especies y se han descrito las larvas de sólo cinco especies. Los preimagos se desarrollan en hábitats acuáticos y semiacuáticos poco profundos, y en general, las larvas se alimentan de detritus y algas, aunque algunas especies se alimentan de insectos muertos. El propósito de este trabajo es dar a conocer la larva de Dasyhelea cincta (Diptera: Ceratopogonidae). El material examinado fue colectado a partir de algas filamentosas en un mallín sobre la Ruta Provincial 12 (42°38´34,6" S; 70°19´04,1" W, alt. 456 m), en la Provincia del Chubut. La exuvia de la larva fue montada en bálsamo de Canadá para Microscopio de contraste de Fase y Microscopio Óptico respectivamente. La larva presenta cabeza de coloración pardoclara, más ancha que larga, subesférica; labro con sensillas, messors robustos, bisegmentados; scopes bien desarrollados en forma de peine con numerosos dientes; hypostoma desnudo en la porción media y con 3 dientes laterales lanceolados, conspicuos; mandíbula en forma de pala, tridentada; epifaringe robusta, esclerotizada, brazos laterales con escleritos auxiliares; hipofaringe robusta. La morfología de sus estructuras presenta características típicas de ceratopogónidos ?herbívoros?: cabeza corta, fuerte y sub-esférica (hipognata); labio y labro cortos; epifaringe bien esclerotizados y mandíbula con 3-4 dientes. La larva es comparada con su congénere Neotropical D. bahamensis (Jhonson) colectada en zona de inundación, y se diferencia por poseer cabeza amarillenta, hipostoma con 6 dientes laterales y los brazos laterales de le epifaringe sin escleritos auxiliares. Conocer los estadíos larvarios del género Dasyhelea cuyas especies son fitófogas o polinizadoras es fundamental para entender su ecología y el rol que desempeñan en la naturaleza.
Palabras clave: DASYHELEA , LARVA , ESTEPA , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 456.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154502
URL: https://rid.unrn.edu.ar/bitstream/20.500.12049/8110/1/LibroResumenesCAL9.pdf
Colecciones
Eventos(CEPAVE)
Eventos de CENTRO DE EST.PARASITOL.Y DE VECTORES (I)
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Descripción de la larva de Dasyhelea cincta (Diptera: Ceratopogonidae) de la Estepa Patagónica; 9° Congreso Argentino de Limnología; Esquel; Argentina; 2021; 83-83
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES