Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Concepciones y creencias de la biomedicina. La perspectiva inversa

Papalini, Vanina AndreaIcon
Colaboradores: Colángelo, Adelaida; Cantore, Alfonsina; Weingast, Diana Beatriz; Pozzio, María Raque; Lorenzetti, Mariana IsabelIcon ; Monaco, Romina del; Castilla, Victoria
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: II Jornadas de la Red de Antropología y Salud en Argentina: Trayectorias antropológicas y trabajo en salud. Diálogos, intersecciones y desafíos
Fecha del evento: 25/11/2019
Institución Organizadora: Red de Antropología y Salud en Argentina;
Título del Libro: Trayectorias antropológicas y trabajo en salud: diálogos, intersecciones y desafíos. Actas de las Segundas Jornadas de la red de Antropología y Salud de Argentina redASA
Editorial: Red de Antropología y Salud en Argentina
ISBN: 978-987-86-6918-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Esta comunicación analiza, en sentido inverso al habitual, algunas creencias y zonas oscuras que forman parte de la perspectiva biomédica. Estas reflexiones se basan en una autoetnografía que, como investigadora de la terapéutica alternativa, desarrollé durante un itinerario terapéutico de dos años de duración en el cual acompañé a mi esposo en su tratamiento oncológico. Algunas de las críticas que, desde una perspectiva holística, se hacen a esta medicina, tales como la hiperespecialización, la enajenación del cuerpo propio, la sobremedicación, se vuelven ostensibles en este relato. Pero también se hace patente la dificultad de asumir sus propios límites como práctica asociada a un conocimiento no absoluto. Esta pretensión de transparencia del cuerpo frente a su lente escrutador y una cierta omnisciencia de la posición del profesional de la salud frente a la enfermedad conduce a desarrollar imperativamente respuestas lógicas frente a procesos inciertos. Así, la asignación de causales de enfermedad apela en ocasiones a sintagmas que, en este uso, funcionan como creencias o alusiones oscuras.
Palabras clave: SALUD , CREENCIAS , MEDICINA , BIOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 25.49Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154492
URL: https://www.redasa.net.ar/segundas-jornadas/
URL: https://www.redasa.net.ar/wp-content/uploads/2020/11/Libro-de-Actas-II-Jornadas-
Colecciones
Eventos(CIECS)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Concepciones y creencias de la biomedicina. La perspectiva inversa; II Jornadas de la Red de Antropología y Salud en Argentina: Trayectorias antropológicas y trabajo en salud. Diálogos, intersecciones y desafíos; Buenos Aires; Argentina; 2019; 610-610
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES