Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La aviación en Buenos Aires y el fenómeno noticioso global (1908-1910)

Ortemberg, Pablo MarcosIcon
Fecha de publicación: 29/10/2021
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual
Revista: Prismas
ISSN: 1666-1508
e-ISSN: 1852-0499
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La aviación en Buenos Aires y el fenómeno noticioso global (1908-1910). Se argumenta que los grandes diarios y las revistas ilustradas, en busca de lectores, alimentaron en Buenos Aires un imaginario en torno a los novedosos vuelos en aeroplano antes de su llegada al país, durante 1908 y 1909; a partir de 1910, estos mismos diarios y revistas intensificaron la promoción de este deporte como estrategia publicitaria en sintonía con una experiencia global. Para ello se efectúa un análisis cuantitativo sobre la sección de telegramas internacionales del periódico La Nación. En segundo lugar, desde un enfoque cualitativo, se ofrecen ejemplos de la configuración de este imaginario en torno al aeroplano en el escenario bonaerense en La Nación y en Caras y Caretas. Finalmente, se inscriben los primeros vuelos en el país desde 1910 en el flujo de espectáculos que se desarrollaban al mismo tiempo y con características similares en otras partes del globo mediante la contratación de pilotos celebrados como estrellas deportivas mundiales.
 
The paper argues that major newspapers and illustrated magazines, in search of readers, fed in Buenos Aires an imaginary and an expectation around the novel airplane flights even before their arrival, during 1908 and 1909; and that later used them as an advertising strategy in synchrony with a global experience. For this purpose, it presents a quantitative analysis of the international telegram section of the newspaper La Nación. Secondly, adopting a qualitative approach, it analyzes the configuration of the imaginary around the airplane in the public sphere of Buenos Aires as it appears in La Nación and Caras y Caretas. Finally, it analyzes the early flights in the country since 1910, as part of a larger flow of shows that were taking place at the same time, and with similar characteristics, in other parts of the globe, in which pilots were hired and celebrated as world sport stars.
 
Palabras clave: AEROPLANO , PRENSA , BUENOS AIRES 1908-1910 , IMAGINARIO GLOBAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 705.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154444
URL: https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/1219
DOI: https://doi.org/10.48160/18520499prismas25.1219
Colecciones
Articulos (IIP)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES POLITICAS
Citación
Ortemberg, Pablo Marcos; La aviación en Buenos Aires y el fenómeno noticioso global (1908-1910); Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual; Prismas; 25; 2; 29-10-2021; 209-218
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES