Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las experiencias de la pausa: Introducción

Título: The experiences of the break: Introduction
Dalmaroni, Miguel AngelIcon ; Milone, María GabrielaIcon ; Stedile Luna, VerónicaIcon
Fecha de publicación: 30/12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Heterotopías
e-ISSN: 2618-2726
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

 
“Al pensar pertenece tanto el movimiento –anota Walter Benjamin– como la detención de los pensamientos. Allí donde el pensar, en una constelación saturada de tensiones, llega a detenerse, aparece la imagen dialéctica. Es la cesura en el movimiento del pensar” (Benjamin, 2016, p. 478). […] En efecto, las incontables experiencias del pensamiento, a la vez que los pensamientos de la experiencia, esos que pueblan nuestras conversaciones y nuestras bibliotecas, nuestros encuentros y controversias, parecen característicamente atraídos por la figura de algo que la cesura o la interrupción de lo corriente y de lo continuo viene a pausar y poner en espera. Interrogar ese "algo" que es una forma de habitar el entre de la pausa.
 
"In thinking belongs both the movement," notes Walter Benjamin, "and the stopping of thoughts. There where thinking, in a constellation saturated with tensions, comes to a halt, the dialectic image appears. It is the caesura in the movement of thinking" (Benjamin, 2016, p. 478). [...]In fact, the countless experiences of thought, as well as the thoughts of experience, those that populate our conversations and our libraries, ourencounters and controversies, seem to be characteristically attracted by the figure of something that the cessation or interruption of the ordinary and the continuous comes to pause and put on hold. Interrogating that "something" which is a way of inhabiting the between of the pause.
 
Palabras clave: PAUSA , EXPERIENCIA , INTERRUPCIÓN , ARTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 611.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154440
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/31605
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Dalmaroni, Miguel Angel; Milone, María Gabriela; Stedile Luna, Verónica; Las experiencias de la pausa: Introducción; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heterotopías; 3; 6; 30-12-2020; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES