Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El acaparamiento de tierras por parte de China en Argentina: Una mirada desde la ecología política

Título: China’s land grab in Argentina: a view from political ecology
Costantino, María AgostinaIcon ; Mora, Sol YamilaIcon
Fecha de publicación: 26/06/2021
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Formación Docente. Centro de Estudios Históricos
Revista: Estudios Sociales
ISSN: 0327-4934
e-ISSN: 2250-6950
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Desde hace algunos años, China ha incursionado en la inversión de mega proyectos de infraestructura y recursos naturales en América Latina, y en Argentina en particular. Estas inversiones comparten las características «norte–sur» que la Argentina, en tanto economía dependiente, ha tenido a lo largo de los años como receptora de inversiones extranjeras. Además de las múltiples consecuencias que este tipo de relaciones tiene en materia económica, juegan un rol fundamental en materia de la ecología política a nivel internacional. El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre las consecuencias en términos ambientales de las relaciones entre China y Argentina a partir de los casos de acaparamiento de tierras presentados.
 
For some years now, China has been investing in mega infrastructure and natural resource projects in Latin America, and in Argentina in particular. These investments share the «north–south» characteristics that Argentina, as a dependent economy, has had over the years as a recipient of foreign investment. In addition to the multiple consequences that this type of relationship has in economic matters, they play a fundamental role in political ecology at the international level. The aim of this paper is to reflect on the environmental consequences of the relations between China and Argentina from the cases of land grabbing presented.
 
Palabras clave: ACAPARAMIENTO DE TIERRAS , CHINA , ARGENTINA , ECOLOGÍA POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 407.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154403
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/ar
DOI: http://dx.doi.org/10.14409/es.v60i1.8871
Colecciones
Articulos (IIP)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES POLITICAS
Citación
Costantino, María Agostina; Mora, Sol Yamila; El acaparamiento de tierras por parte de China en Argentina: Una mirada desde la ecología política; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Formación Docente. Centro de Estudios Históricos; Estudios Sociales; 60; 1; 26-6-2021; 183-206
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES