Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Actividad reproductiva de anuros en un paisaje dominantemente agrícola del Centro-Este de Argentina.

Título: Reproductive activity of anurans in a dominant agricultural landscape from central-eastern Argentina
Sanchez, Laura CeciliaIcon ; Peltzer, PaolaIcon ; Lajmanovich, Rafael CarlosIcon ; Manzano, Adriana SilvinaIcon ; Junges, Celina MariaIcon ; Attademo, Andres MaximilianoIcon
Fecha de publicación: 04/2013
Editorial: Inst Biologia
Revista: Revista Mexicana de Biodiversidad
ISSN: 1870-3453
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
Agriculture can modify natural systems through habitat loss and fragmentation, as well as through the effect of agrochemicals on biological traits such as reproduction. We studied anuran diversity and reproduction of assemblages from 3 sites with different degrees of agricultural activities (an agroecosystem, a transitional area, and a natural forest) located in Entre Ríos province (Argentina). We conducted several field surveys during 2 soybeancropping periods from November 2006 to April 2008. A total of 23 anuran species were identified. Richness, evenness and diversity differed among sites. No range-abundance models were statistically adequate to describe the distribution of abundances within the agroecosystem, whereas the anuran species from the other 2 sites fitted the normal logarithmic model. The location and substrates used for nuptial calling in ponds, as well as the reproductive periods of anuran species varied among sites. These findings might respond to a combination of factors, such as anuran composition, species abundances, availability of reproductive microhabitats, and variation of microclimatic characteristics among sites, the agroecosystem being the most different anuran reproductive community. Finally, our results suggest that agricultural land use have adverse effects on the reproduction of anurans in central-eastern Argentina.
 
La agricultura puede modificar los sistemas naturales mediante la fragmentación y pérdida de hábitat, como también debido al efecto de los agroquímicos sobre rasgos biológicos tales como la reproducción. Se estudió la diversidad y la reproducción en 3 comunidades de anuros provenientes de sitios con distintos grados de actividad agrícola (un agroecosistema, una área de transición y un bosque natural) de la provincia de Entre Ríos (Argentina). Se realizaron inspecciones a campo durante 2 periodos entre la siembra y la cosecha de soja, desde noviembre de 2006 hasta abril de 2008. Se identificaron 23 especies de anuros. La riqueza, la equitatividad y la diversidad difirieron entre sitios. La distribución de abundancias dentro del agroecosistema no se ajustó a ningún modelo rango-abundancia. La ubicación y los sustratos utilizados para vocalizar por las especies como también sus periodos reproductivos variaron entre sitios. Estos resultados podrían responder a una combinación de factores tales como composición de anuros, abundancia de las especies, disponibilidad de microhabitats reproductivos y variaciones microclimáticas entre sitios, siendo el agroecosistema la comunidad reproductiva más diferente. Finalmente, se sugiere que el uso de la tierra para la agricultura tendría efectos adversos sobre la reproducción de los anuros en el centro-este de Argentina.
 
Palabras clave: Periodos Reproductivos , Agroecosistema , Anfibios , Entre Ríos , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 474.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/1544
URL: http://www.scielo.org.mx/pdf/rmbiodiv/v84n3/v84n3a19.pdf
DOI: http://dx.doi.org/10.7550/rmb.32842
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Articulos(CICYTTP)
Articulos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Citación
Sanchez, Laura Cecilia; Peltzer, Paola; Lajmanovich, Rafael Carlos; Manzano, Adriana Silvina; Junges, Celina Maria; et al.; Actividad reproductiva de anuros en un paisaje dominantemente agrícola del Centro-Este de Argentina.; Inst Biologia; Revista Mexicana de Biodiversidad; 84; 4-2013; 912-926
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES