Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Abundancia y distribución espacial de especies vegetales exóticas con potencial invasor en ecosistemas áridos del noreste patagónico

Lamuedra González, Laura DanielaIcon ; Pazos, Gustavo EnriqueIcon ; Bertiller, Monica BeatrizIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 6ta Jornada de Presentación de Becarios
Fecha del evento: 12/05/2016
Institución Organizadora: Centro Nacional Patagónico;
Título de la revista: 6ta Jornada de Presentación de Becarios: Libro de resúmenes
Editorial: Centro Nacional Patagónico
ISSN: 2545-8493
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

Las especies exóticas invasoras generalmente producen impactos negativos en las comunidades vegetales terrestres. La propagación de estas especies es generalmente disparada por un disturbio que altera la estructura y/o el funcionamiento de la comunidad vegetal. Conocer los mecanismos moduladores de su dinámica espacial de dispersión y establecimiento es relevante para el diseño de estrategias de manejo de estas especies. El plan de trabajo propone estudiar los patrones de abundancia de especies vegetales de alto potencial invasor a diferentes escalas en el Área Natural Protegida Península Valdés (PV), noreste del Chubut. La semiinsularidad de PV sumado al disturbio generado por el turismo y la ganadería ovina, ofrecen un marco adecuado para poner a prueba las siguientes hipótesis (H): 1) El aislamiento geográfico limita la colonización de especies vegetales exóticas de alto potencial invasor, 2) la riqueza y abundancia de especies exóticas en los focos de colonización están relacionadas positivamente con la intensidad del disturbio, y 3) la abundancia relativa y la distribución espacial de estas especies está relacionada con el potencial reproductivo y la formación de un banco de semillas persistente en el suelo. Para poner a prueba H1 se realizará un relevamiento de la vegetación durante el período reproductivo dentro y fuera de PV en sitios de muestreo asociados a disturbios antrópicos y matriz de vegetación nativa. Para la H2, dentro de PV se identificarán focos de establecimiento de especies con potencial invasor y se delimitarán transectas lineales desde la zona afectada hasta dentro de la comunidad vegetal nativa adyacente. Para la H3 se estimará la producción de semillas por planta en los focos de establecimiento, se evaluará experimentalmente el potencial de dispersión de semillas por viento y por epizoocoria y se analizará la variación temporal del banco de semillas del suelo durante dos años consecutivos.
Palabras clave: AISLAMIENTO , INVASIONES , DISTURBIOS ANTROPICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 155.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154346
URL: http://www.repositorio.cenpat-conicet.gob.ar/bitstream/handle/123456789/516/Libr
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Abundancia y distribución espacial de especies vegetales exóticas con potencial invasor en ecosistemas áridos del noreste patagónico; 6ta Jornada de Presentación de Becarios; Puerto Madryn; Argentina; 2016; 36-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES