Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluación de tratamientos pregerminativos en seis especies nativas del ecotono Monte-Espinal del noreste de la Patagonia

Peter, GuadalupeIcon ; Leder, Cintia VanesaIcon ; Calvo, Dianela AlejandraIcon ; Cruz, Anabella Marisel; Torres Robles, Silvia SusanaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Asociación Conservacionista del Sur Tellus
Revista: Bioscriba
ISSN: 1850-4639
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica; Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
El cultivo de plantas nativas es una herramienta para promover la conservación de la biodiversidad y aumentar la valoración pública de los ecosistemas naturales. El objetivo del presente trabajo fue generar información sobre la obtención de individuos de especies nativas del Monte y Espinal del noreste de la Patagonia para contribuir con la formación de un Jardín Botánico. Se trabajó con Brachyclados megalanthus, Cyclolepis genistoides, Grindelia brachystephana, Lycium chilense, Melica bonariensis y Senecio subulatus. Se realizaron ensayos en estufa y en tierra en invernáculo, con la aplicación de los siguientes tratamientos: exposición al frío, imbibición en giberelina, escarificado mecánico y semillas sin tratar (control). Se evaluaron el porcentaje de germinación, el tiempo medio de germinación y la supervivencia de las plántulas. No se encontraron diferencias significativas entre tratamientos, por lo que se concluye que estas especies pueden ser producidas masivamente por semillas a bajo costo, con el fin de conservar ex situ la variabilidad genética nativa.
 
Native plant cultivation is a tool to promote biodiversity conservation and to enhance population awareness and interest in natural ecosystems. The objective of this study was to generate information on the obtaining of native species of Monte and Espinal ecoregions in northeast Patagonia to contribute with the creation of a botanical garden. We worked with Brachyclados megalanthus, Cyclolepis genistoides, Grindelia brachystephana, Lycium chilense, Melica bonariensis and Senecio subulatus. The applied treatments were cold shock, gibberellic acid imbibition, mechanical scarification and control (untreated). We performed two essays: one in germination stove and the second in soil in glasshouse conditions. We evaluated germination percentage, mean germination time and survival of seedlings. We did not observe statistically significant differences among treatments, so it is concluded that these species could be produced in masse from seeds at low cost, with the finality of ex situ conservation of native genetic variability.
 
Palabras clave: Tratamientos pregerminativos , Especies nativas , Monte , Espinal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 459.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154327
URL: http://www.bioscriba.org.ar/Peteretal2014.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Peter, Guadalupe; Leder, Cintia Vanesa; Calvo, Dianela Alejandra; Cruz, Anabella Marisel; Torres Robles, Silvia Susana; Evaluación de tratamientos pregerminativos en seis especies nativas del ecotono Monte-Espinal del noreste de la Patagonia; Asociación Conservacionista del Sur Tellus; Bioscriba; 7; 1; 12-2014; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES