Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Ciencia y tecnología, construyendo un nexo entre investigadores y alumnos de la escuela secundaria

Giojalas, Laura CeciliaIcon ; Guidobaldi, Héctor AlejandroIcon ; Orazzi, Ariel; Cubilla, Marisa AngelicaIcon ; Dominguez, Esteban MauricioIcon
Colaboradores: Isoglio , Antonela; Echeverry Mejia, Jorge AndresIcon ; Garcia, Pablo FacundoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología
Fecha del evento: 02/10/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de de Ciencias de la Comunicación; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Observatorio Astronómico de Córdoba; Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba;
Título del Libro: VII Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología: Compilación de resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-33-1563-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

La educación científica se considera un pilar en la formación del pensamiento científico en las y los estudiantes, considerado una herramienta de utilidad para la vida. Las estrategias docentes que se pueden aplicar desde la escuela secundaria son diversas. En este punto, nos parece importante y complementario, que el conocimiento científico-tecnológico (CT) sea comunicado directamente por las y los investigadores que generan el conocimiento en la universidad. Así, nuestro grupo de investigación diseñó una actividad para estudiantes de los últimos tres años de la escuela secundaria, en el marco de la semana nacional de la ciencia. Para ello, se elaboraron 2 videos cortos, donde una situación ficticia es la excusa para explicar nuestra investigación. Las interpretaciones son llevadas a cabo por el propio equipo de trabajo, con el objetivo de humanizar la imagen del científico, y también como una manera de animar vocaciones científicas. La actividad en las escuelas inicia con la presentación del grupo de investigación y su tema de estudio, dando pie a la proyección del primer video donde se presentan los conceptos básicos del contexto de la investigación, diferenciando el conocimiento vulgar del científico. Después, las y los estudiantes trabajan en grupos pequeños con consignas referidas al video, que luego se exponen en un plenario. A continuación, se proyecta el segundo video que aborda particularmente el conocimiento CT obtenido en nuestra investigación y sus aplicaciones. Nuevamente se proponen consignas para trabajo en grupo y se realiza un plenario final como un espacio para compartir sensaciones, ideas y hacer preguntas. Esta modalidad procura acercar de “primera mano” un desarrollo CT a las aulas, poniendo en valor su importancia, pero a la vez abordando el quehacer científico cotidiano, mostrando que las y los investigadores son personas comunes, que trabajan haciendo ciencia y hasta se animan a actuar.
Palabras clave: ESTRATEGIAS DOCENTES , DIVULGACION CIENTÍFICA , VIDEOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 783.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154285
URL: https://copuci.files.wordpress.com/2020/03/compilacion_resumenes_copuci_2019_isb
URL: https://copuci.wordpress.com/ediciones-anteriores-2/
Colecciones
Eventos(IIBYT)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS Y TECNOLOGICAS
Citación
Ciencia y tecnología, construyendo un nexo entre investigadores y alumnos de la escuela secundaria; VII Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología; Córdoba; Argentina; 2019; 63-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES