Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"El bullir de tantas colmenas": David Peña y su proyecto "federal" para la revista Atlántida (1911-1914)

Título: “O fervilhar de tantas colméias”: David Peña e seu projeto “federal” para a revista atlántida (1911-1914)
Micheletti, María GabrielaIcon
Fecha de publicación: 05/2021
Editorial: Universidade Federal de Pelotas
Revista: Caderno de Letras
ISSN: 0102-9576
e-ISSN: 2358-1409
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
A comienzos de 1911, el argentino David Peña (1862-1930) puso en marcha un proyecto cultural a través de la fundación de la revista "Atlántida. Ciencias, Letras, Arte, Historia americana, Administración". De origen rosarino y con una matriz de pensamiento alberdiana, Peña proyectó otorgarle a la revista un carácter auténticamente nacional, tal como quedó enunciado en el Prospecto inicial. Lo que esta ponencia indaga es en qué medida "Atlántida" logró convertirse en un medio para la difusión de las producciones culturales locales y para la vinculación entre autores provincianos, y cuáles fueron los límites de ese proyecto de "federalización" cultural. Cuatro son los núcleos de análisis: 1) el planteo nacional de la cultura argentina; 2) los episodios del pasado seleccionados para desarrollar una perspectiva historiográfica atenta a la relación nación/provincias; 3) la participación en la revista de autores del interior; y 4) el interés por reflejar situaciones políticas y socioeconómicas de las provincias. La hipótesis sostiene que si bien Peña se interesó de manera particular por las problemáticas propias de las provincias y por su desenvolvimiento y proyección histórica lo que se evidencia tanto en su obra escrita, como en la interpretación del pasado que se despliega en la revista-, "Atlántida" no logró convertirse en un foco de integración e irradiación cultural desde y hacia las provincias, quedando en parte trunco el propósito inicial de su director. Para llevar adelante la investigación se trabajó con la colección completa -40 números- de la revista.
 
No início de 1911, o argentino David Peña (1862-1930) inicia um projeto cultural com a fundação da revista Atlántida. Ciencias, Letras, Arte, Historia americana, Administración. Nascido em Rosário e com uma matriz de pensamento inspirada em Alberdi, Peña pretendia dar à revista um caráter autenticamente nacional, conforme consta do Prospecto inicial. O que este artigo investiga é em que medida Atlántida conseguiu se tornar um meio de divulgação das produções culturais locais e de articulação entre autores provinciais e quais os limites desse projeto de federalização cultural. Parte-se de quatro núcleos de análise: 1) a abordagem nacional da cultura argentina; 2) os episódios do passado selecionados para desenvolver uma perspectiva historiográfica atenta à relação nação/província; 3) participação na revista de autores do interior; e 4) o interesse em refletir a situação política e socioeconômica das províncias. A hipótese sustenta que embora Peña se interessasse particularmente pelos problemas das províncias e pelo seu desenvolvimento e projeção histórica -o que se evidencia tanto na sua obra escrita, como na interpretação do passado que é exposta na revista-, Atlántida não conseguiu converter-se em centro de integração e irradiação cultural desde e para as províncias, ficando o propósito inicial do seu diretor parcialmente truncado. Para realizar esta pesquisa, trabalhou-se com a coleção completa -40 números- da revista.
 
Palabras clave: REVISTAS CULTURALES , FEDERALISMO , HISTORIA ARGENTINA , PROVINCIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 291.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154226
URL: https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/cadernodeletras/article/view/2017
DOI: http://dx.doi.org/10.15210/CDL.V0I39.20177
Colecciones
Articulos (IDEHESI)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
Micheletti, María Gabriela; "El bullir de tantas colmenas": David Peña y su proyecto "federal" para la revista Atlántida (1911-1914); Universidade Federal de Pelotas; Caderno de Letras; 39; 5-2021; 367-387
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES