Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio de un evento de quema de biomasa en la región Centro-Norte de Argentina en Agosto de 2018, mediante el uso de sensores satelitales y mediciones en supercie

García Ferreyra, M. F.; Della Ceca, L.; Casasola, F. I.; Martorella, Evangelina; Brusca, S.; D'elia, Raul LuisIcon ; Pereyra, C.; Pereyra, A.; Raponi, Marcelo Martín; Ristori, Pablo Roberto; Otero, Lidia AnaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 104 Reunión de la Asociación de Física Argentina
Fecha del evento: 30/09/2019
Institución Organizadora: Asociación de Física Argentina;
Título de la revista: 104 Reunión de la Asociación de Física Argentina
Editorial: Asociación de Física Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo analizar la deteccion de quema de biomasa en la region centro-norte delterritorio Argentino, que involucra principalmente a las provincias de Chaco, Formosa, Tucuman, Santiago delEstero, Santa Fe y Cordoba, entre el 27 y el 30 de agosto de 2018, utilizando mediciones satelitales y terrestres.Los aerosoles provenientes de la de quema de biomasa son los que mas afectan a America del Sur. Anualmente,desde mediados de agosto a principios de noviembre, se producen importantes quemas de pastizales que tienen suorigen en la zona centro-norte de Argentina, Bolivia, Paraguay y centro de Brasil, generalmente provocados por elhombre luego de la cosecha, para la eliminacion de desechos producto de la actividad agrcola y la deforestacion.Estas quemas producen importantes columnas de humo que pueden viajar cientos de kilometros transportadas porlos vientos desde su origen, afectando la calidad de aire de una gran extension territorial. Se analizan medicionessatelitales de los sensores MODIS (AQUA-TERRA) y TROPOMI (Sentinel-5p), de las cuales se estudian paraeste evento las siguientes variables: el ndice de absorcion de aerosoles (AI), el espesor optico de aerosoles (AOD)y la columna total de dioxido de nitrogeno y monoxido de carbono. Ademas se presentan las capturas satelitalesdel area afectada, representadas en RGB color verdadero. Tambien se calculan las retrotrayectorias con el modeloHYSPLIT/NOAA y la circulacion de viento de la base de datos NCEP/NCAR. Complementariamente se analizanlas mediciones del sistema LIDAR instalado en CITEDEF Villa Martelli, Buenos Aires, para determinar la alturade las capas de humo que llegan a la region. Ademas, se evaluan los datos de espesor optico de aerosoles delas estaciones de AERONET/NASA de Buenos Aires, Cordoba y Tucuman y se calcula, para dichas estaciones,el Coeciente declasicar los aerosoles.Angstrom, parametro sensible al radio medio de las partculas en suspension, lo que permite.
Palabras clave: AEROSOLES , QUEMA , AERONET
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 74.91Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154223
URL: https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/
Colecciones
Eventos(UNIDEF)
Eventos de UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ESTRATEGICOS PARA LA DEFENSA
Citación
Estudio de un evento de quema de biomasa en la región Centro-Norte de Argentina en Agosto de 2018, mediante el uso de sensores satelitales y mediciones en supercie; 104 Reunión de la Asociación de Física Argentina; Santa Fe; Argentina; 2019; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES