Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El rol de la comunicación en la apertura de los conocimientos

Isoglio, Antonela PaolaIcon
Colaboradores: Isoglio, Antonela PaolaIcon ; Echeverry Mejia, Jorge AndresIcon ; Garcia, Pablo FacundoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología
Fecha del evento: 02/10/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba;
Título del Libro: VII Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología: Compilación de resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-33-1563-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

A comienzos del 2000, el acceso abierto emergió como una iniciativa impulsada por Open Society Institute, con el objetivo de instar a gobiernos, universidades, sociedades académicas, asociaciones profesionales y editores, entre otros, a distribuir gratuitamente literatura científica a través de internet, sin restricciones de acceso. Los medios propuestos en la Declaración de Budapest consisten en el autoarchivo de artículos científicos en repositorios digitales y en la publicación de resultados de investigación en revistas de acceso abierto. Las sucesivas Declaraciones de Bethesda y de Berlín fortalecieron la propuesta, a partir de la adhesión de organizaciones y el acuerdo en torno de pasos concretos para una transición rápida y eficiente hacia el acceso abierto. Las directrices elaboradas por organismos internacionales, las políticas diseñadas por los países y los planes regionales expandieron el alcance de este modelo de publicación y difusión académica. Entre sus fundamentos, los documentos de política y los estudios científicos señalan que incrementa el uso social de la información científica y democratiza el conocimiento. Pero, ¿cuál es el modelo de comunicación detrás de este supuesto y qué rol le otorga a los actores no académicos? Si bien el movimiento de acceso abierto propone nuevas vías de distribución y circulación de conocimientos científicos, no cuestiona las formas dominantes de producción, validación y evaluación científicas. Desde un abordaje de ciencia abierta, este trabajo busca reflexionar acerca del papel de la comunicación pública de la ciencia y la tecnología en la apertura de los conocimientos, tanto en la producción de formatos discursivos dirigidos a diferentes públicos, como en la interacción social en espacios de coproducción de conocimientos.
Palabras clave: ACCESO ABIERTO , COMUNICACIÓN CIENTÍFICA , CIENCIA ABIERTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 718.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154221
URL: https://copuci.wordpress.com/ediciones-anteriores-2/
Colecciones
Eventos(CIECS)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
El rol de la comunicación en la apertura de los conocimientos; VII Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología; Córdoba; Argentina; 2019; 1-8
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES