Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nuevo financiamiento nacional para vivienda: características e implementación de préstamos hipotecarios UVA en Rosario

Título: New national financing for housing: characteristics and implementation of the UVA mortgage loans in Rosario
Barenboim, Cintia ArianaIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Núcleo de Estudos e Pesquisas em Direitos Fundamentais. Teoria e História do Direito
Revista: Revista de Direito da Cidade
ISSN: 2317-7721
e-ISSN: 1809-6077
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Uno de los mayores problemas que tiene Argentina es la dificultad del acceso a la vivienda propia para los sectores medios. Si bien los créditos hipotecarios pueden ser una solución, no han tenido una gran participación, representando solo el 1,5% del PBI en el 2012. En respuesta, ese mismo año se lanzó el “Programa Pro.Cre.Ar” limitado parcialmente por el nuevo gobierno en 2016 que crea otro sistema de financiamiento basado en la “Unidad de Valor Adquisitivo” (UVA), actualizado con el Coeficiente de Estabilización de Referencia regido por el índice general de inflación. En este contexto el objetivo principal del artículo radica en analizar el nuevo sistema de financiamiento público UVA para obtener una vivienda propia en Rosario. La metodología es descriptiva, centrada en el análisis de contenido de documentos escritos (investigaciones, artículos periodísticos, documentos oficiales) y realización de entrevistas semi- estructuradas. Los resultados muestran que en sus comienzos no tuvo problemas, las cuotas eran bajas (similares a la de un alquiler) y los bancos públicos tuvieron mayor protagonismo pero desde el 2018 con la acelerada inflación, la devaluación de la moneda, los consecuentes incrementos de las UVA y tasas fijas hicieron que la demanda se redujera, prácticamente no habiendo solicitudes. Los resultados muestran que en sus comienzos no tuvo problemas, las cuotas eran bajas (similares a la de un alquiler) y los bancos públicos tuvieron mayor protagonismo pero desde el 2018 con la acelerada inflación, la devaluación de la moneda, los consecuentes incrementos de las UVA y tasas fijas hicieron que la demanda se redujera, prácticamente no habiendo solicitudes.
 
One of the biggest problems that Argentina has is the difficulty of access to own housing for the middle sectors. Although mortgage loans can be a solution, have not had a large participation, representing only 1.5% of GDP in 2012. In response, that same year the "Pro.Cre.Ar Program" was partially launched, which was then limited by the new government in 2016 that creates another financing system based on the "Purchase Value Unit" (UVA), updated with the Reference Stabilization Coefficient governed by the general inflation index. In this context, the main objective of the article is to analyze the new UVA public financing system to obtain a home of its own in Rosario. The methodology is descriptive, focused on the content analysis of written documents (research, journalistic articles, official documents) and semi-structured interviews. The results show that in its beginnings it did not have problems, the quotas were low (similar to that of a rent) and the public banks had greater protagonism but since 2018 with the accelerated inflation, the devaluation of the currency, the consequent increases of the UVA and fixed rates caused the demand to be reduced, with practically no requests.
 
Palabras clave: POLÍTICAS HABITACIONALES , CRÉDITO HIPOTECARIO , VIVIENDA PROPIA , SECTORES MEDIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.525Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154156
URL: https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/rdc/article/view/42232
DOI: https://doi.org/10.12957/rdc.2020.42232
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Barenboim, Cintia Ariana; Nuevo financiamiento nacional para vivienda: características e implementación de préstamos hipotecarios UVA en Rosario; Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Núcleo de Estudos e Pesquisas em Direitos Fundamentais. Teoria e História do Direito; Revista de Direito da Cidade; 12; 2; 6-2020; 401-425
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES