Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dinámicas energéticas e integración regional en el Noroeste argentino y el Sur boliviano

Carrizo, Silvina CeciliaIcon ; Ramousse Didier
Fecha de publicación: 04/2010
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
Revista: Revista de Geografía Norte Grande
ISSN: 0718-3402
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
En el noroeste de Argentina y el sur de Bolivia estos países comparten una cuenca rica en gas, recurso energético demandado en el norte de Chile. Esta región transfronteriza se ha encontrado históricamente complicada en su relación con los proyectos nacionales y en las posibilidades de autonomía de sus territorios. En el largo plazo, el estudio de sus dinámicas energéticas y de la integración regional muestran las disputas político-económicas que alientan y frenan alternativamente la producción de hidrocarburos. Actualmente, los Estados nacionales procuran regular la actividad petrolera e intentan acotar el poder de las empresas extranjeras. Por su parte, los gobiernos locales buscan aumentar sus beneficios en la actividad y favorecer las inversiones. Luego se refuerzan las relaciones entre gobiernos locales y una constelación de actores dominada por empresas privadas transnacionales. El juego histórico entre poderes públicos locales y nacionales con poderosos actores privados, acrecienta la vulnerabilidad de estos territorios fronterizos y sociedades marginadas que sufren de los vaivenes en la explotación de sus recursos naturales.
 
The Northwest of Argentina and the South of Bolivia share a gas-rich basin, an energetic resource highly valued by the North of Chile. This limiting region has had historical complications regarding its relation to national projects and possibilities of territorial autonomy. In the long term, the study of energetic dynamics and regional integration reveals the political-economic disputes that encourage and restrain hydrocarbon production alternatively. At the moment, national States seek the regulation of oil activity to limit the power of foreign companies. On their part, local governments are trying to increase their benefits from hydrocarbon related activity and to favour investments. Because of this, relations between local governments and an array of actors, dominated by transnational companies, are reinforced. The historical relationship between local and national public powers with powerful private actors increases the vulnerability of these marginal territories and societies that suffer the consequences of exploitation of their natural resources.
 
Palabras clave: Energía , Integración , Territorio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 360.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15414
URL: http://ref.scielo.org/qtdcv5
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022010000100004
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30012482004
Colecciones
Articulos(CEUR)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Carrizo, Silvina Cecilia; Ramousse Didier; Dinámicas energéticas e integración regional en el Noroeste argentino y el Sur boliviano; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía; Revista de Geografía Norte Grande; 45; 4-2010; 51-62
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES