Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Parásitos gastrointestinales del pingüino Adélia (Pygoscelis adeliae) de Antártida

Fusaro, Bruno; Longarzo, Maria LucreciaIcon ; Coria, N. R.; Barbosa, A.; Vidal, V.; D'amico, Veronica LauraIcon ; Diaz, Julia InésIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Argentino de Parasitología
Fecha del evento: 01/11/2015
Institución Organizadora: Asociación Parasitológica Argentina;
Título del Libro: Libro de resúmenes: VII Congreso Argentino de Parasitología
Editorial: Asociación Parasitologica Argentina
ISBN: 978-987-46069-1-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

Los pingüinos pigoscélidos poseen una amplia distribución en la zona antártica y subantártica, se alimentan principalmente de krill y son importantes indicadores de cambios en la región. El objetivo de este trabajo es ampliar el conocimiento sobre la parasitofauna del tracto digestivo del Pingüino de Adelia, Pygoscelis adeliae. Se analizaron 35 ejemplares colectados entre diciembre de 2007 y diciembre de 2014, en tres colonias reproductivas de la península antártica: Bahía Esperanza, Isla 25 de Mayo, e Isla Avian. Tres especies de parásitos adultos fueron identificados: un cestode, Parorchites zederi, y dos nematodes, Stegophorus macronectes y Tetrameres sp. Además, en los hospedadores procedentes de la colonia más austral se hallaron ejemplares inmaduros del género Tetrabothrius. El 51.4% de los pingüinos estuvo parasitado por alguna de las 4 especies halladas. Sin embargo la mayoría de las infracomunidades (83%) presentó una sola especie de helminto, con un rango de una a dos especies por pingüino. Stegophorus macronectes y P. zederi son las especies dominantes de las comunidades parásitas de los pingüinos del género Pygoscelis. Ambas especies parásitas utilizan crustáceos durante su ciclo de vida, por lo cual el krill (Euphausia superba) se constituye como su principal hospedador intermediario. El género Tetrameres también utiliza crustáceos para su transmisión, mientras que el género Tetrabothrius se asocia con la ingesta de peces. Sin embargo, la ausencia de acantocéfalos, del género Corynosoma, los cuales están presentes en el pingüino barbijo y papua estaría indicando que el pingüino de Adelia ingiere menor cantidad de peces que sus congéneres.
Palabras clave: PARÁSITOS GASTROINTESTINALES , PINGÜINOS ADELIA , ANTÁRTIDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.574Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154051
URL: http://apargentina.org.ar/wp-content/uploads/2013/02/Libro_resumenes_VIICAP.pdf
Colecciones
Eventos(CCT-CENPAT)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Eventos(CEPAVE)
Eventos de CENTRO DE EST.PARASITOL.Y DE VECTORES (I)
Citación
Parásitos gastrointestinales del pingüino Adélia (Pygoscelis adeliae) de Antártida; VII Congreso Argentino de Parasitología; San Carlos de Bariliche; Argentina; 2015; 76-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES