Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Disponibilidad de fósforo en suelos hidromórficos de marismas patagónicas

Ríos, IleanaIcon ; Bouza, Pablo JoseIcon ; Cortes, Estela GuadalupeIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: IV Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie
Fecha del evento: 22/11/2016
Institución Organizadora: Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut;
Título de la revista: Naturalia Patagónica
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales
ISSN: 0327-8050
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geoquímica y Geofísica

Resumen

En general, los suelos de marismas son considerados potencialmente fértiles dado que poseenuna alta concentración de fósforo el cual no es considerado limitante debido a su abundanciarelativa y su estabilidad bioquímica. Sin embargo, esta abundancia no implica que seencuentre disponible para las plantas. Por ello, el objetivo es establecer la disponibilidad defósforo en los suelos de dos marismas patagónicas: Riacho y Fracasso (Península Valdés).Para ello se tomaron cinco muestras de suelo (0-20 cm) asociados a cada unidad devegetación correspondiente a Spartina alterniflora, Limonium brasiliense y Sarcocorniaperennis. Se midió in situ pH y Eh y se analizó el fósforo disponible, nitrógeno total ycarbono orgánico. Se evaluó la disponibilidad de fósforo de los suelos anóxicoscorrespondientes a S. alterniflora luego de la oxidación con peróxido de hidrógeno ymediante microfotografías, cuantificándose además Fe y Al en la solución oxidada. Se realizóla identificación de minerales secundarios mediante ecuaciones de equilibrio químico y seidentificó la presencia de fósforo mediante el análisis elemental EDS. Los resultados indicanque la disponibilidad de fósforo está correlacionada con el nitrógeno total del suelo (r=0,95).A su vez esta disponibilidad para las plantas estaría limitada por el pH del suelo, siendo lospH más altos (pH>7) correspondientes a la unidad de S. perennis y L. brasiliense, los quemenos disponibilidad de fósforo presentarían. Por otro lado, la presencia de fósforo observadaen las microfotografías del suelo asociado a S. alterniflora, se debería a procesos de adsorciónde este elemento provocada por la precipitación de óxidos de hierro (Goethita) capaces deadsorberlo. De esta manera, la oxidación de estos suelos, además de liberar aluminio y hierro,retendrían fósforo, un nutriente esencial para la desarrollo de las plantas.
Palabras clave: PIRITA , ANOXIA , HIERRO , ALUMINIO , PLANTAS VASCULARES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.408Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154043
URL: http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/coleccion/Naturalia%20Patag%C3%B3nica%
Colecciones
Eventos(CCT-CENPAT)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Disponibilidad de fósforo en suelos hidromórficos de marismas patagónicas; IV Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; Puerto Madryn; Argentina; 2016; 137-137
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 48
Descargas: 11

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES