Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Escritura topográfica y artealización del paisaje en Chronicles of the hostile sun de Dionne Brand

Título: Topographic writing and landscape artelization in Chronicles of the hostile sun, by Dionne Brand
Galettini, AzucenaIcon
Fecha de publicación: 03/12/2020
Editorial: Universidad de Barcelona
Revista: Anuari de Filologia
e-ISSN: 2014-1394
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
El poemario Chronicles of the Hostile Sun (1984) de la autora trinitense Dionne Brand, que reside en Canadá desde la década de 1970, evoca la revolución de Granada que ocurrió entre 1979-1983 y la ocupación estadounidense de la isla durante la operación denominada «Urgent Fury» en octubre de 1983. En el presente trabajo se explora cómo Brand construye lo que aquí denominamos una «escritura topográfica» para dar cuenta del proceso de artealización (Roger 2007) que todo paisaje conlleva, poniendo el eje en las luchas políticas que esta estetización esconde. Brand pone en evidencia en su poesía cómo opera su propia «pantalla-tamiz» (Foster 1988) a la hora de mirar el Caribe, así como también la construcción estereotipada y reduccionista de quienes lo ven sólo como fuente de consumo.
 
Chronicles of the Hostile Sun (1984), poetry collection by Dionne Brand, Trinitarian author who has been living in Canada since 1970, evokes the Grenadian Revolution, which took place between 1979-1983 and the military occupation by the United States during the operation “Urgent Fury, in October 1983. In this paper we explore how Brand constructs what we named “topographic writing” to describe the process of artelization (Roger 2007) that every landscape entails, stressing the political struggles that this aestheticization hides. In her poetry, Brand makes explicit the work of her own “screen” (Foster 1988) when looking at the Caribbean, as well as the stereotyped and reductionist construction of those who only see the region as a source for consumption.
 
Palabras clave: ESCRITURA TOPOGRÁFICA , PAISAJE , POESÍA CARIBEÑA , DIONNE BRAND , POLITICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 373.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/154025
URL: https://revistes.ub.edu/index.php/AFLM/article/view/32877
DOI: http://dx.doi.org/10.1344/AFLM2020.10.5
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Galettini, Azucena; Escritura topográfica y artealización del paisaje en Chronicles of the hostile sun de Dionne Brand; Universidad de Barcelona; Anuari de Filologia; 10; 03-12-2020; 59-81
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES