Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Silva Rodriguez Oscar E.
dc.contributor.author
Petroselli, Gabriela

dc.contributor.author
Erra Balsells Rosa
dc.date.available
2022-03-29T19:17:10Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Estabilidad fotoquímica de ácidos hidroxinitrobenzoicos y sus unidades cromofóricas: preparándonos para completar el diagrama de Jablonsky, cuando lo permita el covid-19; XI Encuentro de Estudiantes de Óptica y Fotónica (EEOF) y del XVI Taller de Óptica y Fotónica (TOPFOT); Buenos Aires; Argentina; 2021; 26-26
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/154023
dc.description.abstract
Los ácidos hidroxi-nitrobenzoicos (HNBA), han sido propuestos como matrices MALDI oxidantes inductoras de fragmentación dentro de la cámara de ionización, generando fragmentos de estructura predecible (reordenamiento McLafferty), no detectados o de baja intensidad en MALDI-MS/MS empleando matrices clásicas (ácido sinapínico; ácido α-cianocinámico). En particular este fenómeno se observa en el análisis de moléculas peptídicas el que se iniciaría por un Photochemical Induced Single Hydrogen Transfer (PI-SHP) intramolecular involucrando un H de la unidad peptídica (-CO-NH-C-CO-NH-) que lo tomaría el ácido HNBA electrónicamente excitado generando la especie radicalaria (-CO-N(.)-C-CO-NH- ó -CO-NH-C-CO-N(.)H-) a fragmentarse. Al realizar experimentos con diferentes isómeros de posición del ácido HNBA como matrices MALDI, se observó que mostraron diferencias significativas en cuanto a su eficiencia, por ende surge como interrogante el rol que cumple la isomería de posición en la regulación de la competencia entre procesos intramoleculares e intermoleculares de PI-SHP (preponderancia del primero o del segundo) y su consecuencia en la eficiencia como matrices MALDI oxidantes. En este orden de ideas, resulta importante conocer las propiedades fotofísicas de estos compuestos y las posibles PI-SHP intramoleculares, por ello se ha realizado un estudio de la estabilidad fotoquímica (366 nm; 254 nm) en solución (MeCN; MeOH) de seis isómeros del HNBA (3H4NBA; 2H4NBA; 2H5NBA; 3H2NBA; 5H2NBA; 2H3NBA) y de las unidades cromofóricas constituyentes de los mismos orto-, meta- y para-nitrofenoles (NP), nitrobenzoicos (NBA) e hidroxibenzoicos (HBA), así como de su desactivación fluorescente. Se observó que esta es de baja eficiencia y probablemente se realizaría por la vía no radiativa sugiriendo que la energía absorbida se liberaría como calor rápido al medio. El estudio de este aspecto forma parte del plan de trabajo, pero el inicio de la pandemia no ha permitido abordarlo, como tampoco los experimentos de tipo flash fotólisis y la medición de sus potenciales de óxido/reducción.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MALDI
dc.subject
HIDROXINITROBENZOICOS
dc.subject
FOTOOXIDACION
dc.subject
TRANSFERENCIA HIDROGENO
dc.subject
COVID-19
dc.subject.classification
Química Orgánica

dc.subject.classification
Ciencias Químicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Estabilidad fotoquímica de ácidos hidroxinitrobenzoicos y sus unidades cromofóricas: preparándonos para completar el diagrama de Jablonsky, cuando lo permita el covid-19
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-03-14T20:44:46Z
dc.journal.pagination
26-26
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Silva Rodriguez Oscar E.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina
dc.description.fil
Fil: Petroselli, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina
dc.description.fil
Fil: Erra Balsells Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/eeoftopfot2021/p%C3%A1gina-principal?authuser=0
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Encuentro
dc.description.nombreEvento
XI Encuentro de Estudiantes de Óptica y Fotónica (EEOF) y del XVI Taller de Óptica y Fotónica (TOPFOT)
dc.date.evento
2021-05-27
dc.description.ciudadEvento
Buenos Aires
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Comité Territorial de Óptica de Argentina
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.libro
Libro de Resúmenes: TOPFOT 2021
dc.date.eventoHasta
2021-06-04
dc.type
Encuentro
Archivos asociados