Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dilemas de la regulación pública en el sector tabacalero de Argentina y Brasil. Un estudio sobre el FET y el PRONAF

Garcia, Ariel OscarIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Pampa
ISSN: 1669-3299
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
Desde hace al menos un siglo, la producción tabacalera mundial se desarrolla de manera coordinada en función de las estrategias desplegadas por las empresas líderes del sub-sector del procesamiento de hojas y de la industrialización de cigarrillos. Se considera que éstas podrían influir en la decisión de “qué” y “cómo” regular las políticas públicas como también participar en los procesos que llevan a ejecutar esas políticas –en etapas como las del diseño, implementación y modificación–. El análisis del FET y el PRONAF ha permitido analizar el rol mediador de la burocracia estatal, como garante de los intereses de los sectores dominantes, en este caso, como protector de la actividad empresaria. En efecto, tras el estudio de tales herramientas de política pública, cabe cuestionarse acerca de sus aparentes y reales beneficiarios.
 
For at least a century, the global tobacco production takes place in a coordinated manner as a function of the strategies employed by leading companies of the sub-sector of leaf processing and industrialization of cigarettes. It is considered that these could influence the decision of “what” and “how” to regulate public policies as well as participate in the processes that lead to implement these policies-in stages as the design, implementation and change. The analysis of the FET and PRONAF been possible to analyze the mediating role of the state bureaucracy, as guarantor of the interests of dominant sectors in this case, as protector of corporate activity. In fact, after studying such public policy tools, it should be questioned about their apparent and actual beneficiaries.
 
Palabras clave: Tabaco , Regulación Pública , Agricultura Familiar
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 284.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/15401
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3670760
URL: https://doaj.org/article/901fc4d26ef24162bb4cb00815dadda4
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/PAMPA/article/view/3182
Colecciones
Articulos(CEUR)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Garcia, Ariel Oscar; Dilemas de la regulación pública en el sector tabacalero de Argentina y Brasil. Un estudio sobre el FET y el PRONAF; Universidad Nacional del Litoral; Pampa; 6; 6; 12-2010; 31-49
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES