Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Incidencia de Fusarium graminearum en muestras de cebada de la provincia de Buenos Aires durante las campañas 2017 y 2018

Martínez, M. F.; Martínez, MauroIcon ; Dinolfo, María InésIcon ; Fernandez, Miriam DaianaIcon ; Stenglein, Sebastian AlbertoIcon ; Castañares, ElianaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 1° Congreso Argentino de Semillas
Fecha del evento: 03/11/2020
Institución Organizadora: Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del 1° Congreso Argentino de Semillas: "Germinando nuevas ideas"
Editorial: Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados
ISBN: 978-987-86-8837-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

Fusarium graminearum es el principal agente causal de la fusariosis de la espiga que afecta la calidad y rendimiento de la cebada, produciendo micotoxinas dañinas para la salud humana y animal. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la incidencia de F. graminearum en muestras de cebada de las principales regiones productoras de la provincia de Buenos Aires. Se analizaron 20 muestras de la campaña 2017 y 16 de la campaña 2018. Los granos se desinfectaron superficialmente, se depositaron en placas de Petri con agar papa glucosado al 2% e incubaron a 25°C±2, durante 4-7 días. Se cuantificaron y repicaron las colonias que presentaban características similares a F. graminearum para realizar la identificación morfológica. En todas las muestras analizadas, a excepción de una correspondiente al 2018, se observó la presencia de Fusarium, cuya incidencia varió entre 1-51% en ambos años. Particularmente, la incidencia de F. graminearum en 2017 varió entre 1-21%, con un promedio de 7,6% y ausencia en 5 muestras. En 2018, la incidencia varió entre 1-16%, con un promedio de 9,4% y ausencia en 2 muestras. En esta última campaña, la incidencia de F. graminearum impactó mayormente en el sudeste de Buenos Aires, destacándose en los partidos de Tandil, Balcarce, Lobería y Necochea; en 2017, la infección fue uniforme, a excepción de una muestra de la localidad de Lobería con incidencia de 21%. Los valores obtenidos alertan sobre la necesidad de establecer medidas de manejo para reducir la contaminación y evitar daños en la salud del consumidor.
Palabras clave: FUSARIUM GRAMINEARUM , CEBADA , INCIDENCIA , BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 639.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153929
URL: https://laboratoriosalap.com.ar/
Colecciones
Eventos(INBIOTEC)
Eventos de INSTITUTO DE INV. EN BIODIVERSIDAD Y BIOTECNOLOGIA
Citación
Incidencia de Fusarium graminearum en muestras de cebada de la provincia de Buenos Aires durante las campañas 2017 y 2018; 1° Congreso Argentino de Semillas; Córdoba; Argentina; 2020; 171-171
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES