Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis geométrico y cinemático del anticlinal Chos Malal, pronvincia del Neuquén

Título: Geometric and kinematic analysis of the Chos Malal Anticline, Neuquén province
Frías Saba, Rocío del CieloIcon ; Sánchez, Natalia PaolaIcon ; Turienzo, Martin MiguelIcon ; Lebinson, Fernando OscarIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 0004-4822
e-ISSN: 1851-8249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
El anticlinal Chos Malal, el cual involucra a las secuencias sedimentarias del Jurásico Superior – Cretácico Inferior de la Cuenca Neuquina, se extiende ~9 km con un rumbo N-S y tiene una longitud de onda de ~3 km. Puede caracterizarse como un pliegue asimétrico, cerrado, volcado hacia el oeste y con eje doblemente buzante que se hunde 9ºN y 9ºS. El limbo frontal está invertido, presenta un adelgazamiento de ~19-23 % y es atravesado por un retrocorrimiento. Por sus características el anticlinal Chos Malal es interpretado como un pliegue por propagación de falla transportado. El acortamiento calculado a partir de dos secciones estructurales balanceadas es de 1.6 km (27.6 %) y 2 km (32 %) para las zonas norte y sur respectivamente. El análisis del patrón de fracturación en rocas de la Formación Mulichinco en distintos sectores del anticlinal permitió distinguir cuatro juegos de diaclasas: N-S, E-O, NESO y ONO-ESE. Estas fracturas son compatibles con un esfuerzo máximo compresivo (σ1) en dirección E-O, similar al que originó el anticlinal Chos Malal.
 
Geometric and kinematic analysis of the Chos Malal Anticline, Neuquén province. The Chos Malal anticline, which involves the Upper Jurassic - Lower Cretaceous sedimentary sequences of the Neuquén Basin, extends ~9 km with N-S trend and have a wavelength of ~3 km. This fold is asymmetric, closed, overturned to the west and with a doubly-plunging fold axis 9ºN and 9ºS. The forelimb is overturned, has a thinning of ~19-23 %, and it is cut by a backthrust. Based on these features the Chos Malal anticline is interpreted as a transported fault-propagation fold. The shortening calculated from two balanced cross-sections is 1.6 km (27.6 %) and 2 km (32 %) at the north and south areas respectively. The analysis of the fracture pattern in Mulichinco Formation’s rocks, in different sectors of the anticline, allowed us to recognize four fracture sets: N-S, E-W, NESW, and WNW-ESE. These fractures agree with a maximum compressive stress (σ1) in E-O direction, the same that originated the Chos Malal anticline.
 
Palabras clave: ANTICLINAL , PLIEGUE POR PROPAGACION DE FALLA , MODELO CINEMATICO , DIACLASAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 11.11Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153925
URL: https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/674
Colecciones
Articulos(INSUGEO)
Articulos de INST.SUP.DE CORRELACION GEOLOGICA
Citación
Frías Saba, Rocío del Cielo; Sánchez, Natalia Paola; Turienzo, Martin Miguel; Lebinson, Fernando Oscar; Análisis geométrico y cinemático del anticlinal Chos Malal, pronvincia del Neuquén; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 4; 12-2021; 594-612
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES