Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Plantas y prácticas alimenticias durante el primer milenio en Puesto Viejo, Quebrada de los Corrales, Tucumán: análisis macro y microscópico de vegetales, cerámicas y artefactos de molienda

Título: Plants and food practices during the fi rst millennium at Puesto Viejo, Quebrada de Los Corrales, Tucumán: Macro and microscopical analysis of plant species, ceramics and grinding devices
Arreguez, Guillermo AnibalIcon ; Gramajo Bühler, Carlos MatíasIcon ; Molar Becchio, Rocío MaríaIcon ; Oliszewski, NuritIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica
Fecha del evento: 09/09/2019
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

El estudio de las prácticas alimenticias, debido a su cotidianeidad y a la multiplicidad de actividades y personas que involucra, nos permite el acercamiento para acceder al conocimiento de las dinámicas sociales y productivas de los grupos prehispánicos. Nuestra área de estudio es la Quebrada de Los Corrales (QDLC) que se encuentra ubicada a ca. 3100 m s.m., en el extremo norte del sistema montañoso del Aconquija (El Infiernillo, Tucumán). Con el objetivo de profundizar nuestro conocimiento acerca del consumo de alimentos y bebidas durante el primer milenio de la Era y de las prácticas de aprovisionamiento producción-procesamiento relacionadas, realizamos un abordaje desde múltiples líneas de evidencia que incluyeron análisis de macrorrestos vegetales asociados a pisos de ocupación y microrrestos adheridos a cerámicas y artefactos de molienda provenientes de estratigrafía del sitio Puesto Viejo 1.
Palabras clave: Arqueobotánica , Noroeste argentino , Plantas alimenticias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 419.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153916
URL: https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/
Colecciones
Eventos (IEH)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Plantas y prácticas alimenticias durante el primer milenio en Puesto Viejo, Quebrada de los Corrales, Tucumán: análisis macro y microscópico de vegetales, cerámicas y artefactos de molienda; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 27-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES