Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Galarza, Bárbara  
dc.contributor.other
Heffes, Alejandra  
dc.contributor.other
Laxalt, Irene  
dc.contributor.other
Panero, Rosana Noemí  
dc.contributor.other
Rodríguez Traiani, Paula  
dc.contributor.other
Surge, Iván  
dc.date.available
2022-03-25T15:29:29Z  
dc.date.issued
2020  
dc.identifier.citation
Perspectiva nativa y reflexividad etnográfica en la investigación antropológica de la ciudad media; Segundas Jornadas de Epistemología y Metodología de las Ciencias Sociales ; Tandil; Argentina; 2019; 162-179  
dc.identifier.isbn
978-950-658-490-0  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/153897  
dc.description.abstract
El objetivo del trabajo consiste en reflexionar en torno a dos de los elementos más importantes de toda investigación antropológica: la perspectiva de los actores -la llamada visión emic- y el resultado del análisis antropológico -la llamada visión etic. Su interacción dinámica construye analíticamente la perspectiva nativa a partir del enfoque etnográfico. Recuperando mis propias experiencias de investigación en ciudades y poblados de escala urbana media en la región centro bonaerense, intento reflejar algunos de los pasos metodológicos que me han permitido objetivar la perspectiva nativa. Este es un ejercicio que desarrollamos en diversos procesos de investigación del proyecto "Antropología de ciudades medias" ya que como nativos de la sociedad que estudiamos, sin esta capacidad de extrañamiento, el proceso de construcción de un objeto antropológico se vería seriamente comprometido.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
perspectiva nativa  
dc.subject
reflexividad antropológica  
dc.subject
ciudad media  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Perspectiva nativa y reflexividad etnográfica en la investigación antropológica de la ciudad media  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-03-16T20:35:07Z  
dc.journal.pagination
162-179  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Tandil  
dc.description.fil
Fil: Galarza, Bárbara. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Cs.sociales. Programa de Inv. Comunicacionales y Socio-culturales de la Ciudad Intermedia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://demhumanas.files.wordpress.com/2020/01/actas-2019.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Jornada  
dc.description.nombreEvento
Segundas Jornadas de Epistemología y Metodología de las Ciencias Sociales  
dc.date.evento
2019-10-07  
dc.description.ciudadEvento
Tandil  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento Epistemológico Metodológico  
dc.source.libro
Actas de las Segundas Jornadas de Epistemología y Metodología de las Ciencias Sociales: desafíos epistemológicos y metodológicos en el estudio crítico de la actualidad latinoamericana  
dc.date.eventoHasta
2019-10-08  
dc.type
Jornada