Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ciudad desbordada: Experiencias artísticas colectivas después de la inundación

Título: The overflowed city: Collective artistic experiences after the flood
Capasso, Veronica CeciliaIcon
Fecha de publicación: 13/10/2019
Editorial: Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Revista de Ciencias Sociales
ISSN: 0797-5538
e-ISSN: 1688-4981
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
La Plata (Argentina) sufrió el 2 de abril del 2013 su peor inundación. Durante y después del desastre se desplegaron formas de solidaridad y prácticas sociales, entre ellas las artísticas. Partimos de la hipótesis de la constitución de una escena de las artes visuales posinundación —de producción artística, textual y de relaciones sociales—, de múltiples intervenciones, en espacios institucionales y en el espacio público, que relataron el desastre desde diferentes dispositivos artísticos. A su vez, generaron una disrupción en el espacio, construyendo otros relatos posibles sobre lo acontecido, cuestionando sus causas y consecuencias. Repondremos esta escena desde una metodología cualitativa y transdisciplinar, lo que implica una mirada compleja de la relación entre el proceso político social y las producciones artísticas.
 
La Plata (Buenos Aires, Argentina) suffered on April 2, 2013 its worst flood. During and after the disaster, forms of solidarity and social practices, including artistic ones, were deployed. As a result of the disaster, a local visual arts scene was created after the flood —of artistic and textual production and generation of social relations. Thus, there were multiple interventions, both in institutional spaces and in the public space, which related the flooding from different artistic formats. They also generated a disruption in space, building other possible accounts of what happened and questioning its causes and consequences. We will give an account of this scene from a qualitative and transdisciplinary methodology, which implies a complex view of the relationship between the social political process and artistic productions.
 
Palabras clave: LA PLATA , INUNDACIÓN , ESCENA DE LAS ARTES VISUALES , ESPACIO PÚBLICO , ESPACIO INSTITUCIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 358.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153839
DOI: http://dx.doi.org/10.26489/rvs.v32i45.7
URL: https://rcs.cienciassociales.edu.uy/index.php/rcs/article/view/28
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Capasso, Veronica Cecilia; La ciudad desbordada: Experiencias artísticas colectivas después de la inundación; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Ciencias Sociales; 32; 45; 13-10-2019; 177-199
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES