Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El mecanismo de detoxificación MXR como herramienta en el monitoreo de ambientes acuáticos de Patagonia

Assef, Yanina AndreaIcon ; Horak, Cristina NataliaIcon ; Di Prinzio, Cecilia YaninaIcon ; Miserendino, Maria LauraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 9° Congreso Argentino de Limnología
Fecha del evento: 22/11/2021
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica;
Título del Libro: 9º Congreso Argentino de Limnología: Libro de Resúmenes
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Los ecosistemas acuáticos están sujetos a intervenciones humanas que conducen a su degradación y que pueden producir daños en la biota. El mecanismo de resistencia a múltiples agentes xenobióticos (MXR) asociado a la expresión de P-glicoproteína (P-gp)actúa en los organismos acuáticos como primera línea de defensa frente a contaminantes ambientales. Este mecanismo puede ser modulado por numerosos compuestos químicos dando origen a posibles aplicaciones como biomarcadores de contaminación. El objetivo del trabajo fue evaluar los cambios en la actividad del sistema MXR en organismos acuáticos provenientes de arroyos de montaña asociados a diferentes actividades antrópicas. Se colectaron moluscos Chilina dombeyana (nativa) y Physa acuta (exótica) y juveniles de Oncorhynchus mykiss (trucha arco iris) provenientes de arroyos degradados producto de la urbanización y de la actividad agropecuaria intensiva y también de sitios de referencia. Se evaluó la actividad de MXR mediante el ensayo de bioacumulación del sustrato fluorescente Rodamina B (RB), en presencia o ausencia de verapamilo, un inhibidor específico de P-gp. Estos ensayos mostraron que moluscos P. acuta de sitios de referencia acumularon significativamente más RB que los provenientes de ambientas asociados a prácticas agropecuarias o urbanizaciones (Kruskal-Wallis, p < 0,05). Sin embargo, sólo la contaminación urbana disminuyó significativamente la actividad de MXR asociada a P-gp. EnCh. dombeyana, la acumulación de RB disminuyó en ejemplares colectados en sitios de uso agropecuario, pero esa capacidad detoxificante no se asoció con P-gp. Se observó también un aumento significativo de la actividad MXR en presencia de inhibidor, en tejido hepático de peces provenientes de un ambiente urbano con signos de disturbio ambiental, en relación a los valores obtenidos en el sitio de referencia. Estos resultados proporcionan información sobre el uso potencial del mecanismo MXR en el biomonitoreo de ambientes acuáticos evidenciando respuestas moderadas en su actividad ante los diferentes disturbios antrópicos.
Palabras clave: MXR , BIOMARCADOR , ARROYOS DE MONTAÑA , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 457.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153830
URL: https://rid.unrn.edu.ar/bitstream/20.500.12049/8110/1/LibroResumenesCAL9.pdf
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
El mecanismo de detoxificación MXR como herramienta en el monitoreo de ambientes acuáticos de Patagonia; 9° Congreso Argentino de Limnología; Esquel; Argentina; 2021; 170-170
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES