Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de las biocenosis de ostrácodos y foraminíferos a lo largo de un gradiente de salinidad en la laguna costera Mar Chiquita (provincia de Buenos Aires, Argentina)

Flores, Fabio LucasIcon ; Márquez, MelinaIcon ; Ferrero, Laura; de Francesco, Claudio GermanIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
Fecha del evento: 04/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar
Editorial: Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Con el objetivo de obtener información actualista para conocer la composición de las comunidades de ostrácodos y foraminíferos a lo largo de un gradiente de salinidad, se analizó su diversidad en ensambles de vida (EV) en la laguna costera Mar Chiquita (37º42´S; 57º25´O). En la misma descargan varios cursos de agua haciendo de ella el principal reservorio que conecta las cuencas de los ríos con el océano. La laguna puede ser dividida en dos ambientes bien diferenciados (un cuerpo lagunar y un canal estuarial) por la amplitud de mareas, las condiciones meteorológicas y el volumen de agua dulce pero con un límite sumamente variable. Se tomaron muestras de EV en siete sitios representativos del gradiente, en invierno, primavera, verano y otoño (2017-2018). La extracción de muestras se llevó a cabo por medio de una red con copo colector de 200 μm de abertura de malla. La especie predominante fue Cyprideis salebrosa hartmanni (mixohalina); seguida de Callistocythere aspereticulata y Cytherura dimorphica (ambas marinas-eurihalinas). Los porcentajes de individuos adultos mostraron diferencias estacionales y entre sitios. Generalmente la proporción de individuos juveniles de C. salebrosa hartmanni en relación a los individuos adultos superó la relación 3:1. Adicionalmente, dicha especie fue abundante en otoño, primavera e invierno bajo un rango de conductividad de 0,9-41,35 mS/m. C. aspereticulata fue hallada con más abundancia en las estaciones de otoño y primavera en los cuatro sitios más alejados de la desembocadura dentro de un rango de conductividad de 7,05-31,05 mS/m. Acompañando a los ostrácodos se encontraron tres especies de foraminíferos con protoplasma, Ammonia parkinsoniana, Ammonia tepida y Elphidium gunteri. La coexistencia de ambos grupos podría deberse a su tolerancia a amplias variaciones de salinidad debido a las influencias de mareas y fluctuaciones en los aportes de aguas continentales.
Palabras clave: BIOCENÓSIS , OSTRÁCODOS , FORAMINÍFEROS , LAGUNA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 189.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153811
Colecciones
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Análisis de las biocenosis de ostrácodos y foraminíferos a lo largo de un gradiente de salinidad en la laguna costera Mar Chiquita (provincia de Buenos Aires, Argentina); XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar; Mar del Plata; Argentina; 2019; 142-142
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES