Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto de las actividades en una base antártica sobre los parámetros reproductivos del Pingüino de Adelia en Bahía Esperanza, Antártida

Silvestro, Anahí MarielIcon ; Juares, Mariana AlejandraIcon ; Perchivale, Pablo; Santos, Mercedes M.; Nigro, Rocío; Casaux, Ricardo JorgeIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: Encuentro Binacional de Conservación
Fecha del evento: 18/11/2021
Institución Organizadora: Alianza para la Conservación; Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Instituto de Educación Superior Docente y Técnica 9-001; Red Conservación Norte de Chile;
Título de la revista: Acta Zoológica Lilloana
Editorial: Fundación Miguel Lillo
ISSN: 0065-1729
e-ISSN: 1852-6098
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

Las aves marinas son vulnerables a actividades humanas y sus respuestas a dichos impactos difieren entre especies y sitios. En Bahía Esperanza, durante las temporadas reproductivas 2014 a 2019, comparamos el tamaño de puesta, el éxito de eclosión y reproductivo, y el peso de pichones emancipados del Pingüino de Adelia en dos zonas con diferente nivel de disturbio antrópico definidas como área de bajo (BI) y alto (AI) impacto, de acuerdo a frecuencia e intensidad de las actividades desarrolladas en Base Esperanza (60-80 personas). El área AI está expuesta a disturbios derivados de actividades turísticas (15 barcos por temporada) y logísticas de la base (contacto con el personal y vehículos, ruidos, vuelos de helicópteros, etc.), en tanto el área BI está expuesta a la presencia de 5-10 científicos. El tamaño de puesta, el éxito de eclosión y reproductivo se calcularon mediante la observación cada 5 días de 100 nidos en cada zona hasta 14 días de edad de los pichones, luego día por medio. Al observarse los primeros pichones en la costa, usando un dinamómetro (precisión 100 g.) durante 15 días se pesaron 300 pichones distribuidos en ambas zonas. Los parámetros analizados difirieron entre zonas únicamente en 2014: el tamaño de puesta varió entre 1,7 y 1,9 huevos/pareja en BI y AI respectivamente (P<0,01), el éxito de eclosión fue 38,1% en BI y 76,7% en AI (P<0,01), el éxito reproductivo fue 0,3 y 1,0 pichones/pareja en BI y AI (P<0,01), y el peso de los pichones emancipados fue 3051,4 y 3150,6 gramos en BI y en AI respectivamente. No observamos una influencia negativa de la actividad humana derivada de Base Esperanza sobre los parámetros analizados, lo sugiere que la influencia de las condiciones ambientales, particularmente acumulación de nieve en la colonia, es mayor que la influencia de las actividades humanas.
Palabras clave: PENINSULA ANTARTICA , IMPACTO ANTROPICO , PYGOSCELIS ADELIAEA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 771.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153809
URL: http://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/issue/view/13
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Efecto de las actividades en una base antártica sobre los parámetros reproductivos del Pingüino de Adelia en Bahía Esperanza, Antártida; Encuentro Binacional de Conservación; Mendoza; Argentina; 2021; 41-42
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES