Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Afinando resultados: La visibilidad del sitio Los Morteros reevaluada (Región de Fiambalá, Catamarca)

Coll, Luis Vicente JavierIcon ; Basile, Mara ValeriaIcon ; Ratto, Norma Rosa
Colaboradores: Rolandi, Diana SusanaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: III Congreso Nacional de Arte Rupestre
Fecha del evento: 05/11/2019
Institución Organizadora: Asociación Amigos del Instituto Nacional de Antropología; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: III Congreso Nacional de Arte Rupestre
Editorial: Asociación Amigos del Instituto Nacional de Antropología
ISBN: 978-987-25575-4-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

El sitio Los Morteros (1.446 msnm) se emplaza en el sector meridional del valle de Fiambalá. En función de las características de sus imágenes grabadas, entre las que se destacan los zigzag, los trazos sinuosos, los camélidos, las armas y los antropomorfos, ha sido adscrito a momentos finales del primer milenio de la era. En un trabajo previo realizamos la primera aplicación de análisis espaciales al arte rupestre regional utilizando Sistemas de Información Geográfica a partir de lo cual notamos que Los Morteros se distinguía del resto de los sitios del primer milenio presentando una visibilidad abierta y continua hasta los 10 km. Sin embargo, en aquella oportunidad destacamos que estas técnicas de análisis espacial nos enfrentaban a un problema central ya que las aplicamos a condiciones ambientales actuales que no necesariamente son iguales a las condiciones del entorno del pasado al que buscamos aproximarnos y en las que los sitios analizados funcionaron. En el caso específico de la Región de Fiambalá, los estudios paleoambientales realizados indican que hoy observamos en terreno áreas desérticas que en el pasado estaban plenamente cubiertas de algarrobos. En este trabajo nos proponemos complejizar aquel análisis de visibilidad inicialmente realizado en el sitio Los Morteros generando un modelo de elevación digital que reconstruya la cobertura vegetal y considere criterios tales como la altura, el grosor y la distancia entre los árboles de los que hoy sólo quedan sus tocones (troncos talados), tomando como parámetro un promedio de estas variables en los bosques nativos menos expoliados. Esto nos permitirá afinar y discutir los modelos de cuenca visual resultantes.
Palabras clave: ARTE RUPESTRE , VISIBILIDAD , MODELADO DE COBERTURA VEGETAL , NUEVOS RESULTADOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.521Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153796
URL: https://d0d1f69c-d256-4f1b-81c7-68b4948ddff0.filesusr.com/ugd/733ee2_13eeffc8feb
URL: https://3conar.wixsite.com/2019
Colecciones
Eventos(IDECU)
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Afinando resultados: La visibilidad del sitio Los Morteros reevaluada (Región de Fiambalá, Catamarca); III Congreso Nacional de Arte Rupestre; Argentina; 2019; 28-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES