Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Partición geoquímica de metales en sedimentos por el Método BCR en la marisma de la Bahía de San Antonio, Argentina

Marinho, Carmen HaydeeIcon ; Giarratano, EricaIcon ; Gil, Monica NoemiIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: IV Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie
Fecha del evento: 23/11/2016
Institución Organizadora: Centro Nacional Patagónico; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco;
Título de la revista: Naturalia
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales
ISSN: 0327-8050
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geoquímica y Geofísica

Resumen

La importancia de conocer el potencial de removilización de los metales asociados apartículas sedimentarias radica en su efecto sobre la biodisponibilidad y toxicidad. En este trabajo se presentan las concentraciones de metales traza (Cd, Pb, Cu, Zn, Fe) en sedimentos de marismas de la Bahía de San Antonio, diferenciando parches con vegetación y sin vegetación. Se utilizó el método de extracción secuencial BCR (1) obteniendo cuatro fracciones: intercambiable (F1), reducible (F2), oxidable (F3) y residual (F4). En 2013, se muestrearon estacionalmente por triplicado 5 sitios de la bahía en donde se midió in situ pH y potencial redox: A, B y C en la zona media-alta de la marisma con condiciones oxidadas (139-186 mV) y ligeramente alcalinas (pH 7,9- 8,2); C* y D en la marisma baja (-144-23 mV y 7,1-7,3 respectivamente). Mediante análisis de componentes principales (ACP) para cada fracción, se evaluó la distribución de casos (sitio y parche). El orden de abundancia relativa de cada metal en cada fracción fue: Cd F4 (34-54%) >F3 (ND-32%) >F1 (solo detectado enD) y F2 (solo detectado en A); Pb F2 (73-100%) >F4 (ND-17%) >F3 (6-13%) >F1 (solodetectado en A); Cu F4 (58-74%) >F2 (16-38%) >F3 (ND-11%) >F1 (ND); Zn F4 y F2 (17-66%) > F3 y F1 (3-11%) y Fe F4 (55-82%) >F2 (12-27%) >F3 (1-31%) >F1 (<1%). Engeneral, a través del ACP se observó separación de sitios en función de las condiciones ambientales, del nivel de la marisma y/o de la proximidad de fuentes antrópicas, lo cual dificulta establecer una clara relación entre las concentraciones medidas y su potencial impacto. Solo para los sitios A (F1, F2, F3) y C* (F2), se observó separación de los parches, con los valores más elevados en aquellos con vegetación. El Pb es el metal con mayor riesgo de movilización en todos los sitios, dado que fue encontrado principalmente en la fracción F2.
Palabras clave: EXTRACCIÓN SECUENCIAL , MÉTODO BCR , METALES , SEDIMENTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 431.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153755
URL: http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/coleccion/Naturalia%20Patag%C3%B3nica%
Colecciones
Eventos(CCT-CENPAT)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Eventos(CESIMAR)
Eventos de CENTRO PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MARINOS
Citación
Partición geoquímica de metales en sedimentos por el Método BCR en la marisma de la Bahía de San Antonio, Argentina; IV Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; Puerto Madryn; Argentina; 2016; 185-185
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES