Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Habitar con el Circo: Prácticas espaciales y resonancias artísticas a partir de Rosario (Argentina)

Título: Dwell with the circus: Spatial practices and artistic resonances from Rosario (Argentina)
Godoy, Sebastián DavidIcon
Fecha de publicación: 01/09/2021
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes
Revista: Artilugio (Córdoba)
e-ISSN: 2408-462X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias; Antropología, Etnología; Artes escénicas

Resumen

 
Este artículo se propone analizar las implicancias y los alcances de un caso de apropiación y resignificación espacial mediante prácticas circenses en la ciudad de Rosario (Argentina). A partir del seguimiento del desarrollo y las resonancias de esa experiencia artístico-habitacional, intentaremos trazar una cartografía rastreable a través de cuatro escalas de observación. En primer lugar, situaremos las dinámicas socioculturales que convergieron en la ocupación de la ribera central de Rosario por parte de artistas circenses en la década de 1990. En segundo lugar, estudiaremos las ramificaciones locales de esa experiencia, bifurcadas entre la proliferación de espacios autogestivos y la integración gubernamental. En tercer lugar, escrutaremos las potenciales articulaciones de ese proceso con otras ciudades argentinas, tomando un caso de la ciudad de Buenos Aires. En cuarto lugar, seguiremos algunos de los itinerarios transnacionales de las artes circenses surgidas en la ribera rosarina. Los principales insumos utilizados para la pesquisa son entrevistas cualitativas en profundidad realizadas a los participantes de las experiencias, cotejadas con documentos escritos.
 
This article aims to analyze the implications and scope of a case of spatial appropriation and resignification through circus practices in the city of Rosario (Argentina). From the follow-up of the development and the resonances of that artistic-dwelling experience, a traceable cartography through four observation scales will be drawn. First, the sociocultural dynamics converging in the occupation of the central riverbank of Rosario by circus artists in the 1990s are located. Second, the local ramifications of that experience –bifurcated between the proliferation of self-managed spaces and governmental integration– is studied. Third, the articulations of these developments with other Argentine cities are examined, taking an experience from the city of Buenos Aires as a case study. Fourth, some of the transnational itineraries of the circus arts that emerged on the Rosario riverbank are followed. The data used for this research comes from in-depth qualitative interviews carried out with the participants of the experiences with written materials.
 
Palabras clave: CIRCO , HABITAR , RESONANCIA , ESPACIALIZACIÓN , CIRCUS , DWELL , RESONANCE , SPATIALIZATION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.157Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153734
Colecciones
Articulos(IECH)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
Godoy, Sebastián David; Habitar con el Circo: Prácticas espaciales y resonancias artísticas a partir de Rosario (Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Artilugio (Córdoba); 7; 1-9-2021; 30-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES