Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El dimorfismo sexual en ampuláridos

Tamburi, Nicolas EduardoIcon ; Tiecher, María JoséIcon ; Burela, SilvanaIcon ; Martín, Pablo RafaelIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 3º Congreso Argentino de Malacología
Fecha del evento: 04/12/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Malacología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: Tercer Congreso Argentino de Malacología
Editorial: Asociación Argentina de Malacología
ISBN: 978-987-47791-2-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La evolución del dimorfismo sexual (DS) constituye uno de los capítulos más apasionantes dentro de la teoría de la evolución. Los ampuláridos son gasterópodos dulciacuícolas dioicos que despiertan gran interés en parte debido al tamaño que alcanzan y al éxito de algunas especies como invasoras. El dimorfismo sexual en la conchilla en vista apertural es conocido en Pomacea canaliculata, sin embargo no se ha estudiado sistemáticamente en otros géneros pertenecientes a esta familia. Mediante la técnica de la morfometría geométrica hemos utilizado la misma potencia en términos de tamaño de muestra para estudiar el DS en dos especies de ampuláridos, tomando como referencia a P. canaliculata. Realizamos análisis discriminantes para Asolene sp., Felipponea sp. y P. canaliculata en vista apertural (tomando 8 landmarks) y estudiando la morfología del labio (con 2 landmarks y 3 semilandmarks). Se utilizaron aproximadamente 20 individuos de cada especie y de cada sexo. También estudiamos el peso relativo de la conchilla (peso seco conchilla, respecto del tamaño del centroide de la vista apertural). En P. canaliculata y en Felipponea sp. se encontraron diferencias intersexuales en el peso promedio de las conchillas pero en ninguna de las tres especies se aprecian diferencias en el peso relativo (al mismo tamaño) de la conchilla. La técnica de morfometría geométrica aplicada a la vista apertural consiguió diferenciar y caracterizar los sexos en las tres especies. Las diferencias mayores se observaron en P. canaliculata (100%), intermedias en Felipponea sp. (74.6%) y marginalmente significativas en el caso de Asolene sp. (66%). Aplicando esta técnica al labio de las conchillas se consiguió diferenciar los sexos en P. canaliculata (89.5%) y en Felipponea sp. (66.7%), sin alcanzarse una diferenciación significativa en Asolene sp. (50%). La forma del labio no ha sido considerada previamente y es planteada aquí como una característica que permitiría el sexado correcto de Felipponea sp., mostrando visualmente un 93.4% de precisión.El dimorfismo sexual dentro de los ampuláridos parece no limitarse a P. canaliculata, aunque es la especie en que mejor se observa. Actualmente, no se cuenta con buena información poblacional de Felipponea sp ni de Asolene sp. Este estudio predice un posible escenario evolutivo en el cual P. canaliculata y Felipponea sp. deberían encontrarse habitualmente en altas densidades, situación en la que la competencia sexual se manifieste. Mientras que en Aselene sp. se esperan bajas densidades, que resulten en menores tasas de encuentro con menor competencia intersexual. Asimismo, se pueden elucubrar predicciones en términos de un mayor dimorfismo en situaciones de especiación simpátrica.
Palabras clave: DIMORFISMO SEXUAL , AMPULLARIIDAE , MORFOMETRÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 443.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153698
URL: https://www.gecemac.bbf.uns.edu.ar/archivos/3CAM%20-%20Libro%20de%20Res%C3%BAmen
URL: http://malacoargentina.com.ar/blog/wp-content/uploads/2020/12/Libro-3cam.pdf
Colecciones
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Citación
El dimorfismo sexual en ampuláridos; 3º Congreso Argentino de Malacología; Bahía Blanca; Argentina; 2019; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES