Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Relación entre los atributos de ensambles pleustónicos y la complejidad de hábitat generada por macrófitas en el río Paraná Medio

Facelli Fernández, FlorenciaIcon ; Zilli, Florencia LucilaIcon
Fecha de publicación: 05/11/2019
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet"
Revista: Biología Acuática
ISSN: 1668-4869
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
La complejidad de hábitats generada por macrófitas en ambientes acuáticos favorece la diversidad y producción de la biota. A pesar de la gran abundancia de macrófitas, existe escasa información en humedales aluviales del río Paraná. Nuestro objetivo fue determinar la relación delos atributos de ensambles de invertebrados pleustónicos con la complejidad de hábitat generada por los sustratos vegetales. Se recolectaron muestras en seis humedales en la llanura aluvial. Para determinar las medidas de complejidad de hábitat, se obtuvieron la biomasa, riqueza y dimensión fractal promedio de partes sumergidas de las macrófitas. Los invertebrados se identificaron y categorizaron en grupos funcionales, se contabilizaron y se obtuvo su biomasa por pesaje directo empleando factores de corrección disponibles. Los atributos se relacionaron con la complejidad de hábitat empleando correlaciones lineales. Se registró una elevada diversidad, densidad y biomasa de taxones y de diferentes grupos funcionales de macroinvertebrados. Hubo una relación directa de la complejidad de hábitat con la riqueza y densidad del grupo de mayor especificidad por el sustrato vegetal (trituradores, herbívoros, raspadores) e indirecta con la densidad total y de recolectores. Concluimos que las macrófitas son generadoras de hábitat para diversos y abundantes macroinvertebrados en el río Paraná. Los atributos se relacionan con la complejidad de las partes sumergidas diferencialmente de acuerdo con su especificidad por el sustrato. Las macrófitas y los invertebrados pleustónicos intervienen por deriva en diferentes procesos local y regionalmente, por lo que aportarían a la resiliencia del sistema río-llanura aluvial.
 
The habitat complexity generated by macrophytes favours biota diversity and productivity. However, little is known in floodplain wetlands of the Paraná River. Our objective was to evaluate the relationship between pleuston attributes and habitat complexity generated by macrophytes. Samples were collected in six floodplain wetlands. Submerged plant biomass, richness and the fractal dimension were obtained to determine different measurements of complexity. Invertebrates were identified and classified according to different functional groups. The organisms were counted and their biomass was determined by direct weight or using available factors. Correlation tests between the attributes and habitat complexity were performed. A high diversity, density and biomass of taxa and functional groups were found. Complexity was directly related to richness and density of invertebrates with high affinity to plant substrate (shredders, scrapers, herbivorous) and indirectly to overall and collector density. Macrophytes provide habitat for diverse and abundant macroinvertebrates in the Paraná River. Attributes are related to the complexity of the submerged portions of macrophytes differentially in relation to substrate-affinity of macroinvertebrates. Both, macrophytes and invertebrates participate by drift in local and regional processes, thus supporting floodplain-river system resilience.
 
Palabras clave: COMPLEXITY , DIVERSITY , PLEUSTON , RESILIENCE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.109Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153695
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/bacuatica/article/view/9173/7918
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/16684869e004
Colecciones
Articulos(INALI)
Articulos de INST.NAC.DE LIMNOLOGIA (I)
Citación
Facelli Fernández, Florencia; Zilli, Florencia Lucila; Relación entre los atributos de ensambles pleustónicos y la complejidad de hábitat generada por macrófitas en el río Paraná Medio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología "Raúl A. Ringuelet"; Biología Acuática; 33; 5-11-2019; 1-12
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES