Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Nuevos usos para datos viejos: bases de datos, reseñas sistemáticas y metaanálisis

Belotti López de Medina, Carlos RaúlIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Fecha del evento: 15/07/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del XX Congreso de Arqueología Argentina
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
ISBN: 978-950-33-1538-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Como toda disciplina científica, la arqueología cursa un doble movimiento de crecimiento y fragmentación, puntuado por ciclos de innovación teórica, metodológica y temática. Un efecto negativo de este desarrollo es el olvido de una parte nada despreciable de los datos producidos incluso en el pasado reciente, algo que difícilmente pueda atribuirse a una única causa. Asimismo, en cualquier especialidad pueden reconocerse diferencias metodológicas y de comunicación entre investigadores, que a su vez dificultan una comparación o síntesis cuantitativa directa de los datos. Es en este sentido que empieza a configurarse como una línea de investigación por derecho propio la compilación sistemática y análisis de la propia literatura especializada, algo para lo cual existen diversas estrategias. La reseña narrativa, la cuenta de votos y la selección de mejor evidencia (ver Davis et al. 2014) son algunas de las aproximaciones más comunes. En este trabajo quisiéramos explorar otra clase de enfoque, que no pretende tanto superar a los anteriores como ofrecer una alternativa más a nuestro arsenal metodológico, y que abarca la reseña sistemática, el metaanálisis y la construcción de bases de datos temáticas. La reseña sistemática es definida por Davis y colaboradores (2014) como ?localizar y recolectar toda la información disponible sobre un efecto? (Davis et al. 2014), el metaanálisis o síntesis cuantitativa -o estadística- de la investigación (empírica) refiere a la familia de técnicas que permiten combinar distintos resultados o medidas de un efecto sobre una determinada población, y que involucran el escalado a una métrica común de los resultados contenidos en los reportes recolectados en la reseña sistemática (Davis et al. 2014; Card and Casper 2013). Qué se entiende en concreto por y que procedimientos abarca el metaanálisis varía según la disciplina. En nuestro campo, se entiende al metaanálisis sobre todo como una recopilación total y análisis de algún tipo de evidencia publicada, práctica que va cobrando terreno en, por ejemplo, la zooarqueología de grandes regiones. Por bases de datos temáticas nos referimos a bases georreferenciadas que compilan datos arqueológicos de alguna clase como, por ejemplo, las bases de fechados radiocarbónicos regionales para el estudio de pautas demográficas de muy larga duración (e. g. Goldberg et al. 2016; Williams et al. 2009)
Palabras clave: RESEÑAS SISTEMÁTICAS , BASES DE DATOS , METAANÁLISIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 358.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153654
URL: https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3491
Colecciones
Eventos(IDECU)
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
Nuevos usos para datos viejos: bases de datos, reseñas sistemáticas y metaanálisis; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 1876-1881
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES