Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Propiedades físico-químicas y cinéticas de extractos enzimáticos de Bromelia serra

Gómez Herrera, Melanie DesiréeIcon ; Avanza, María VictoriaIcon ; Alayón Luaces, Paula
Colaboradores: Socolovsky, Susana E.
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Fecha del evento: 20/11/2019
Institución Organizadora: Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios;
Título del Libro: XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Editorial: Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios
ISBN: 978-987-22165-9-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

Las enzimas proteolíticas son utilizadas a nivel mundial en procesos industriales, como ablandador de carnes, producción de hidrolizados y tratamiento de fibras textiles. También se demostró que la bromelina de tallo (proteasa) inhibe el crecimiento de hongos que afectan la sanidad de los alimentos. La especie Bromelia serra (BS) es una Bromeliaceae autóctona de la Argentina, la cual podría aprovecharse para la extracción de proteasas y aplicación en diversos procesos industriales. Para ello, es necesario generar información acerca de las condiciones óptimas proteolíticas de la actividad enzimática. El objetivo fue realizar una caracterización físico-química y cinética de los extractos enzimáticos (EE) de BS. Se realizó electroforesis SDS-PAGE, contenido proteico, actividad proteolítica con azocaseína a diferentes pH (5-11) y temperaturas (20-80ºC) y determinación de las parámetros cinéticos obteniendo la constante Km de Michaelis-Menten, la velocidad máxima de reacción Vmax y la reacción específica Vmax/Km para azocaseína. Los EE se obtuvieron por precipitación acetónica de extractos crudos (EC) de hojas de BS . Al utilizar solventes orgánicos, como la acetona, disminuye la actividad del agua, ya que parte del agua se reemplaza por la acetona y hace que las proteínas precipiten. El EE tuvo un aumento del 22% en la concentración de proteína y la actividad específica se incrementó de 0,22 a 8,08 U/mg con respecto al EC. El factor de purificación fue 36,7 siendo éste uno de los criterios más importantes a la hora de seleccionar un proceso de purificación. En la electroforesis SDS-PAGE se observó el perfil de proteínas de extracto de BS con bandas correspondientes a los siguientes pesos moleculares: 23, 44 y 62KDa. La banda de 23 KDa se asocia con la presencia de cisteíno-proteasas y las de mayor peso molecular a serino-proteasas, en plantas de la familia Bromeliaceae. El 100% de la actividad enzimática fue a 60ºC, a partir de 70ºC disminuyó al 94% y a 80ºC cayó abruptamente al 58%. Entre los pH 8 y 9 se obtiene la máxima actividad proteolítica y en el pH 7 conserva el 80% de su actividad. En cuanto a los parámetros cinéticos, se varió la concentración de sustrato y se obtuvieron diferentes velocidades de reacción. Luego se procedió a linealizar el grafico y con su ecuación se obtuvo la constante Km =0,034 de Michaelis-Menten y la velocidad máxima de reacción Vmax=0,0037. La reacción específica Vmax/ Kmp ara azocaseína fue de 0,108. Al caracterizar los EE de hojas de BS se observaron comportamientos similares a enzimas proteolíticas de las demás Bromeliaceae en cuanto a peso molecular y actividad proteolítica en diferentes rangos de pH y temperatura y constantes cinéticas. Además, con la precipitación acetónica se obtuvo un alto factor de purificación enzimática. En trabajos posteriores, se continuará con la caracterización de los EE mediante isoelectroenfoque y por espectrometría de masas.
Palabras clave: PROTEASAS , BROMELIACEAE , PH , TEMPERATURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.151Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153600
URL: https://alimentos.org.ar/xvii-congreso-cytal-alaccta-2019/
Colecciones
Eventos(IQUIBA-NEA)
Eventos de INSTITUTO DE QUIMICA BASICA Y APLICADA DEL NORDESTE ARGENTINO
Citación
Propiedades físico-químicas y cinéticas de extractos enzimáticos de Bromelia serra; XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos y XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; Buenos Aires; Argentina; 2019; 38-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES