Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Alimentación saludable e Instagram: Etiquetas, ultraprocesados y accesibilidad a alimentos reales

Arán, Daniela SilvinaIcon ; Chiapero, Federico Andrés; Felsztyna, IvánIcon ; Usseglio, Virginia LaraIcon
Colaboradores: Giuliana, Lingua; Fussero, Gimena Betina; Martín, Rocío B.; Occelli, MaricelIcon ; Garcia Romano, Leticia
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VI Jornadas de Investigación Educativa y V Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba
Fecha del evento: 09/11/2020
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales;
Título del Libro: Memorias de las VI Jornadas de Investigación Educativa y V Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
ISBN: 978-950-33-1611-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

La alimentación es un "hecho social complejo" que atraviesa todos sus aspectos(económico, religioso, jurídico, político, etc.), pero también los aspectos fisiológicos ypsicológicos, y todo en forma simultánea (Díaz Córdova, 2016). El acto de comer se nos representa como un acto biológico "necesario, evidente y cotidiano" (OPS, 2019) y procurarnos de alimentos según nuestras necesidades y preferencias parece algo natural, que no merece ninguna reflexión. Sin embargo, es preciso reconocer la complejidad de la alimentación y darle importancia a las características de los alimentos. El presente resumen tiene como objetivo presentar el análisis de la percepción acerca dela alimentación saludable, su relación con la economía y las ofertas e información disponible en el mercado, del grupo de seguidores del perfil de Instagram del espaciocurricular "Educación para la Salud" de la FCEFyN-UNC. Para su desarrollo se llevaron acabo intervenciones en la mencionada red social acerca del etiquetado de los alimentos y la información que este brinda, la percepción de las personas sobre su alimentación, los tipos de alimentos y la dificultad para llevar a cabo una dieta saludable. Finalmente se realizó una trasmisión en vivo donde disertó la nutricionista Luciana Dezzotti. Actualmente, los discursos sobre la alimentación apropiada se han diversificado y ganado divulgación pública, sobre todo a través de plataformas como Instagram, teniendo les influencers elevado impacto en las decisiones de les usuaries de esta red social (MartinAlonso, 2018). Sin embargo, es de suma importancia analizar contextualmente las decisiones sobre los regímenes alimenticios y las políticas públicas que adoptan los Estados con la finalidad de promover la salud de su ciudadanía. Luego de nuestra intervención consideramos que hemos brindado algunas herramientas necesarias para que les seguidores de la cuenta sean más conscientes acerca de la alimentación saludable.Referencias bibliográficas: Díaz Córdova, D. (2016). Novedades metodológicas aplicadas a la antropología alimentaria: modelos basados en agentes y redes sociales. Salud Colectiva, 12(4), 635.Martín Alonso, L. (2018). El valor de los influencers de alimentación saludable en instagram.
Palabras clave: ALIMENTACIÓN SALUDABLE , ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS , EDUCACIÓN EN SALUD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.014Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153575
URL: http://www.proy.bioweb-educa.efn.uncor.edu/?page_id=229
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Alimentación saludable e Instagram: Etiquetas, ultraprocesados y accesibilidad a alimentos reales; VI Jornadas de Investigación Educativa y V Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba; Córdoba; Argentina; 2020; 152-152
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES