Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Organización constitucional y políticas públicas en la Provincia de Corrientes (1850-1889)

Schaller, Enrique CesarIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: III Jornadas de Intercambio de la producción científica en Humanidades y Ciencias Sociales
Fecha del evento: 22/03/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales;
Título del Libro: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales: Libro de Actas
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
ISBN: 978-987-3619-46-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

En esta comunicación se presentan algunas conclusiones parciales de la investigación efectuada sobre las finanzas y estructura estatal de la provincia de Corrientes desde la reforma constitucional hasta la crisis de 1890. Se analiza principalmente la orientación de las políticas públicas en base a asignación del gasto. Sobre este último aspecto se puede apreciar que entre el 20 y el 25% del gasto público se destinó a las reparticiones del Poder ejecutivo, la legislatura y el poder Judicial. La función de defensa y seguridad desempeñada por las milicias y la policía absorbía normalmente alrededor del 40% de las erogaciones aunque en algunos años podía representar un porcentaje muy superior. Otro rubro prioritario era el servicio de la deuda pública proveniente de diversos bonos emitidos por el gobierno o de préstamos del Banco Nacional. Los pagos a los acreedores representaban normalmente el 20% de los egresos. Por su parte la participación en el gasto de la educación pública, considerada como una de las responsabilidades prioritarias de las provincias, rondaba el 7% del total o menos hasta la primera mitad de la década de 1870, más adelante tendió a aumentar con una proporción que oscilaba entre el 9% y el 11%. La inversión en obras públicas, salvo algunos años excepcionales, representó un porcentaje menor del gasto hasta la segunda mitad de la década de 1880.
Palabras clave: Corrientes , Estado , Finanzas , Organización Nacional
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.261Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153571
URL: https://hum.unne.edu.ar/publicaciones/invest_posgrado/terceras_jornadas.pdf
Colecciones
Eventos(IIGHI)
Eventos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Organización constitucional y políticas públicas en la Provincia de Corrientes (1850-1889); III Jornadas de Intercambio de la producción científica en Humanidades y Ciencias Sociales; Resistencia; Argentina; 2018; 177-179
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES