Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto priming en la tolerancia a sequía en la papa silvestre del desierto Solanum kurtzianum

Jerez, Damián NicolásIcon ; Kozub, Perla CarolinaIcon ; Ibañez, Verónica NoéIcon ; Gonzalez, Carina VeronicaIcon ; Berli, Federico JavierIcon ; Marfil, Carlos FedericoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XLVIII Congreso Argentino de Genética
Fecha del evento: 24/09/2020
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Genética;
Título de la revista: Basic and Applied Genetics
Editorial: Sociedad Argentina de Genética
e-ISSN: 1852-6322
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

La papa cultivada (Solanum tuberosum L.) es el tercer cultivo alimenticio en importancia mundial y es un cultivo susceptible a la sequía. Se espera que el rendimiento de la papa sea afectado por fenómenos climáticos extremos como sequías y olas de calor. Solanum kurtzianum Bitter & Wittm. es una especie silvestre de papa endémica de Argentina adaptada a regiones áridas y semi-áridas por lo que su estudio en condiciones de sequía es importante para su uso en el mejoramiento de la papa cultivada. Un punto importante es el efecto del "priming" o memoria al estrés, fenómeno que implica que exposiciones previas a diferentes estreses alteran respuestas posteriores y eventualmente predisponen a la planta para responder de manera más rápida o eficiente a estreses futuros. Se evaluó el efecto "priming" en variables morfológicas y fisiológicas utilizando plantas de dos genotipos de S. kurtizianum generadas a partir de tubérculos cosechados de tratamientos de control y sequía previos. Se observó un efecto "priming" en la biomasa de las plantas ensayadas. Por otra parte, de acuerdo con diversos índices de susceptibilidad a la sequía calculados en base al rendimiento de tubérculos, las plantas que previamente fueron expuestas al estrés hídrico mostraron mayor tolerancia al mismo en el nuevo ensayo, siendo uno de los genotipos estudiados más tolerante que el otro. Para explicar el efecto de "priming" observado, pretendemos comparar las respuestas de control estomático y al daño oxidativo y en el mediano plazo evaluar la dinámica de cambios epigenéticos que puedan estar participando.
Palabras clave: PAPA SILVESTRE , SEQUÍA , PRIMING , SOLANUM KURTZIANUM
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 92.09Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153529
URL: https://sag.org.ar/jbag/project/vol-xxxi-suppl-1/
URL: https://sag.org.ar/jbag/wp-content/uploads/2020/09/BAG_Suplemento48Congreso2020_
Colecciones
Eventos(IBAM)
Eventos de INST.DE BIOLOGIA AGRICOLA DE MENDOZA
Citación
Efecto priming en la tolerancia a sequía en la papa silvestre del desierto Solanum kurtzianum; XLVIII Congreso Argentino de Genética; Buenos Aires; Argentina; 2020; 140-140
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES