Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actividad fumigante de aceites esenciales en Sitophilus zeamais (Motschulsky) (Coleoptera: Curculionidae): Revisión sistemática y meta análisis

Peschiutta, María LauraIcon ; Achimón, FernandaIcon ; Brito, Vanessa DanielaIcon ; Zunino, María PaulaIcon ; Pizzolitto, Romina PaolaIcon ; Zygadlo, Julio AlbertoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 1º Congreso Argentino de Semillas
Fecha del evento: 03/11/2020
Institución Organizadora: Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias;
Título del Libro: Libro de resúmenes: 1º Congreso Argentino de Semillas. "Germinando nuevas ideas"
Editorial: Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados
ISBN: 978-987-86-8837-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

El gorgojo del maíz S. zeamais es una plaga primaria mundial de los granos almacenados. Unaalternativa al uso de insecticidas convencionales es la aplicación de aceites esenciales (AEs) de origen botánico. Se realizó una revisión de los artículos publicados sobre actividad fumigante de los AEs contra S. zeamais. Las bases de datos exploradas fueron PubMed, SciELO, Ingenta, Science Direct y Google Scholar; y solo se incluyeron aquellos estudios que reportaron la concentración letal 50 (CL50 ). Se aplicó un modelo de efectos aleatorios con separación en dos subgrupos (estudios realizados hasta 48 h y después de 48 h de exposición a los AEs). Se realizó la estimación de la CL50 media global y las CL50 media de ambos subgrupos y los resultados fueron representados en un forest plot. Las familias y géneros de plantas más utilizados en los ensayos fumigantes fueron las Lamiaceae, Asteraceae y Rutaceae; y Artemisia y Citrus, respectivamente. La CL50 media global fue de 19,27 y se encontraron diferencias significativas entre ambos subgrupos, siendo menor la CL50 media de los estudios a más de 48 h. Los valores de CL50 de las familias Asteraceae, Rutaceae, Lamiaceae y Schisandraceae resultaron menores a la media global, lo que sugiere una buena actividad insecticida de las especies pertenecientes a estas familias. La información presentada en este trabajo podría ser útil para futuras investigaciones que buscan la protección de los granos en los sistemas de almacenamiento
Palabras clave: Gorgojo de maiz , Insecticida botanico , Método fumigante
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 360.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153444
URL: https://laboratoriosalap.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/1o-Congreso-Argentino
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Actividad fumigante de aceites esenciales en Sitophilus zeamais (Motschulsky) (Coleoptera: Curculionidae): Revisión sistemática y meta análisis; 1º Congreso Argentino de Semillas; Argentina; 2020; 194-194
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES