Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Nacht, Pablo

dc.date.available
2022-03-15T02:57:56Z
dc.date.issued
2008-12
dc.identifier.citation
Nacht, Pablo; Crisis económica del 2007 - 2008; La Página; Página 12: Historia de la Economía Argentina siglo XX; 12-2008; 967-968
dc.identifier.issn
0329-1332
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/153377
dc.description.abstract
La crisis de hipotecas “subprime” se fue trasladando raudamente a los diferentes centros neurálgicos financieros de las economías centrales. Bancos de primera línea comenzaron a sufrir problemas de solvencia lo que evidenció la profundidad del asunto y brevemente la crisis se trasladó a la economía real de las naciones más desarrolladas. Paralelamente los países emergentes presentaban economías más sólidas. China e India comenzaron a tener un rol importante en el crecimiento del Producto Bruto Interno mundial. Asia y los países exportadores de petróleo continuaron mostrando superávit, mientras que China se posicionaba como el más grande acreedor de la deuda estadounidense, sobrepasando a Japón. La caída de varias entidades financieras del Centro y el concatenamiento con la economía real puso en evidencia las tensiones estructurarles del capitalismo global desregulado
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
La Página
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CRISIS HIPOTECAS
dc.subject
CRISIS FINANCIERA
dc.subject
BANCOS
dc.subject
CAPITALISMO
dc.subject.classification
Ciencia Política

dc.subject.classification
Ciencia Política

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Crisis económica del 2007 - 2008
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2020-07-21T20:23:32Z
dc.journal.pagination
967-968
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Nacht, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social; Argentina
dc.journal.title
Página 12: Historia de la Economía Argentina siglo XX
Archivos asociados