Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Condiciones de persistencia campesina y dinámica del Agronegocio en el Norte de la Provincia de Córdoba (Argentina)

Título del libro: Los territorios, sus actores y los movimientos socioterritoriales. Claves para la comprensión de la Argentina rural

Silvetti, Felicitas; Cáceres Daniel; Soto, Gustavo Sergio; Cabrol, DiegoIcon
Otros responsables: Olivera, GabrielaIcon ; Dellavale, María Inés; Iparraguirre, Pablo
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"
ISBN: 978-987-48002-3-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

A partir de un sostenido trabajo de campo realizado en el departamento de Río Seco en la provincia de Córdoba se analiza porqué y cómo algunos campesinos logran adaptarse, persistir y resistir ante los embates de la economía sojera -definida como modelo socio-productivo, político y mediático- considerando las estrategias individuales y colectivas. Desde una perspectiva relacional se considera la condición campesina, el desmonte -y su implicancia en la pérdida de servicios ecosistémicos- la modificación negativa del ciclo hidrológico del territorio, el que provoca expulsión a ciudades intermedias y precarización de la vida campesina. El cercamiento de campos reduce las superficies de pastoreo para el ganado caprino. Persisten no sólo quienes tienen mejores posiciones estructurales sino también aquellos que son capaces de identificar oportunidades y formular proyectos innovadores, lo que implica una intensificación y diversificación en el usodel suelo, una acentuación del perfil pluriactivo. Las estrategias colectivas se refieren principalmente a emprendimientos cooperativos, al financiamiento del Programa Social Agropecuario (vigente hasta el año 2014), al asesoramiento de técnicos de la Secretaría de la Agricultura Familiar (hasta 2015), a un reforzamiento de la identidad campesina a través de la participación en la UCAM. No obstante, esta batería de estrategias no logra contrarrestar eldebilitamiento de la reproducción social campesina. Es interesante comprender que ?en despojo de cualquier prejuicio utópico- la misma lógica campesina experimenta transformaciones. Ya son los propios campesinos los que quieren/necesitan alambrar, desmontar, sino que son los campesinos quienes mercantilizan su economía (lechones, aves de corral, leche, etc.) dado quenecesitan más dinero. ¿Cuál es el alcance de estas transformaciones? Es difícil responder a esta pregunta pero indudablemente, los campesinos se encuentran ante una situación de creciente vulnerabilidad.
Palabras clave: ESTRATEGIAS DE REPRODUCCIÓN SOCIAL , PERSISTENCIA CAMPESINA , FRONTERA AGROPECUARIA , ÉXODO RURAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.055Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153369
URL: https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/21629/Olivera%2c%20Los%20Territori
Colecciones
Capítulos de libros(IMBIV)
Capítulos de libros de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Silvetti, Felicitas; Cáceres Daniel; Soto, Gustavo Sergio; Cabrol, Diego; Condiciones de persistencia campesina y dinámica del Agronegocio en el Norte de la Provincia de Córdoba (Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"; 2021; 87-106
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Impacto de las políticas neoliberales en la gestión y acceso al agua de uso agropecuario en el oeste de la Provincia de Córdoba (Argentina)
    Título del libro: Los territorios, sus actores y los movimientos socioterritoriales: Claves para la comprensión de la Argentina rural
    Cabrol, Diego ; Caceres, Daniel Mario - Otros responsables: Olivera, Gabriela Dellavale, María Inés Iparraguirre, Pablo - (Corintios, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES