Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Cambio climático y deslizamientos de ladera en las Yungas de Argentina

Título del libro: Ambiente y sociedad en la comarca de Yala

Paolini, LeonardoIcon
Otros responsables: Malizia, Lucio Ricardo; Bergesio, Liliana del CarmenIcon ; Fierro, Pamela TatianaIcon
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy
ISBN: 978-950-721-489-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

En el verano de 1998, a menos de 5 km de las lagunas de Yala, se produjo un derrumbe que afectó a más de 10 ha de bosque. Más de una década después de ocurrido, todavía puede verse la cicatriz que dejó ese evento si se transita por el camino que une el Parque Provincial Potrero de Yala (PPP Yala) con Termas de Reyes (Fig. 1). Más allá de la importancia de un evento de estas características, este tipo de disturbios es frecuente en las zonas montañosas húmedas de todo el mundo. Varios estudios muestran que las precipitaciones juegan un rol central en la dinámica de los deslizamientos de ladera. A mayor cantidad de agua en el suelo, mayor es el peso del suelo y menor la fricción entre las capas más profundas. Si a esto le sumamos las fuertes pendientes de las zonas montañosas, podemos entender mejor por qué los derrumbes son un disturbio típico de ambientes montañosos. El deslizamiento ocurrido en las cercanías del PPP Yala no es un caso aislado en las montañas del noroeste de Argentina (NOA). Las características topográfias y climá- ticas de los bosques húmedos de montaña de Argentina, conocidos como Yungas, hacen que los deslizamientos de ladera sean un tipo de disturbio muy frecuente. Tomando este deslizamiento como testigo, el presente trabajo se propone analizar de qué manera las flctuaciones climáticas del último siglo podrían estar controlando la ocurrencia de derrumbes y cómo éstos condicionan la dinámica de los bosques. Para ello se realizó un análisis de cambio en los patrones de los anillos de crecimiento (dendrocronología) de los árboles afectados por deslizamientos en las Yungas del NOA. Los árboles afectados directamente por los deslizamientos sufren alteraciones en su patrón de crecimiento, lo que se refleja en cambios marcados en el ancho de los anillos. Luego del disturbio, pueden identificarse dos señales de cambio: 1) liberación del crecimiento (anillos atípicamente anchos) por eliminación de árboles cercanos que competían por recursos (por ejemplo, luz); o 2) supresión del crecimiento (anillos atípicamente angostos) por daño en ramas o raíces del individuo afectado. De esta manera, pudo conocerse la fecha de ocurrencia de cada deslizamiento muestreado y así reconstruir la diná- mica de este tipo de disturbio durante la última mitad del siglo XX y su relación con las fluctuaciones en las precipitaciones.
Palabras clave: DESLIZAMIENTOS , CAMBIO CLIMÁTICO , DENDROCRONOLOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 54.32Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153233
URL: http://proyungas.org.ar/wp-content/uploads/2015/07/Libro-Ambiente-y-sociedad-en-
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NOA SUR)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Paolini, Leonardo; Cambio climático y deslizamientos de ladera en las Yungas de Argentina; Universidad Nacional de Jujuy; 2014; 129-161
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Parcelas permanentes de monitoreo forestal en el Parque Provincial Potrero de Yala
    Título del libro: Ambiente y Sociedad en la Comarca de Yala
    Blundo, Cecilia Mabel ; Malizia, Lucio Ricardo - Otros responsables: Malizia, Lucio Ricardo Bergesio, Liliana del Carmen Fierro, Pamela Tatiana - (Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2014)
  • Capítulo de Libro Factores que determinan la dinámica de los bosques de alisos en el Parque Provincial Potrero de Yala
    Título del libro: Ambiente y sociedad en la comarca de Yala
    Aráoz, Ezequiel ; Foguet, Javier ; Grau, Hector Ricardo - Otros responsables: Malizia, Lucio Ricardo Bergesio, Liliana del Carmen Fierro, Pamela Tatiana - (Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, 2014)
  • Capítulo de Libro Los habitantes invisibles del río
    Título del libro: Ambiente y Sociedad en la Comarca de Yala
    Romero, Vivian de Fátima; Manzo, María Verónica ; Nieto Peñalver, María Carolina ; García, Adriana Karina ; Rueda Martin, Paola Alejandra ; Vargas, Nelly - Otros responsables: Mansilla, Lucio Bergesio, Liliana del Carmen Fierro, Pamela Tatiana - (Universidad Nacional de Jujuy, 2014)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES