Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Algunas reflexiones sobre replicabilidad en Psicología Política

Belaus, AnabelIcon ; Rabbia, Hugo HernánIcon
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología
Revista: Revista Electronica de Psicologia Politica
ISSN: 1669-3582
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El trabajo reporta las presentaciones del Workshop titulado “Psicología Política y la tensión entre generalización y particularidad: replicabilidad de los estudios, validez ecológica, muestreos”. Tras un breve recorrido sobre las principales discusiones propuestas, se presenta una reflexión analítica sobre qué implica la réplica en general, y en la Psicología Política en particular. Reflexionamos sobre la relevancia pero también sobre los imperativos de la réplica en nuestra disciplina. Con el resto de los/las panelistas, proponemos avanzar en diseños más sofisticados de investigación y trabajo con entornos naturales y poblaciones generales para lograr evidencias más robustas. Cuestionamos la dirección “obligada” de la réplica (Norte a Sur), e invitamos a profundizar el diálogo y lecturas entre equipos del país y la región, como un camino para comenzar a sedimentar un conocimiento propio. Sugerimos también la necesidad de repensar nuestros sesgos, en particular los ideológicos y políticos, en contextos de creciente polarización social. Pero, sobre todo, insistimos en la relevancia de los constructos teóricos y la defensa de los particularismos (factores culturales y contextuales), como un camino para orientar las réplicas.
 
In this paper, we briefly describe the presentations given at the workshop entitled "Political Psychology and the tension between generalization and particularity: replicability, ecological validity, sampling." After a brief reference to the discussions proposed at the meeting, we introduce an analytical reflection about the meaning of replication for social science in general and Political Psychology in particular. We reflect on the relevance but also the imperatives of replication in our discipline. Based on the presentations, we propose to advance towards more sophisticated research designs and studies within natural environments and with general populations to achieve more robust evidence. We question the "required" direction of the replication (North to South), and invite deepening the dialogue and readings between scholars from the country and the region as a possible path to begin to establish theories on our own. We also suggest the need to rethink our biases, particularly ideological and political ones, in contexts of increasing social polarization. But above all, we insist on the relevance of theoretical constructs and the defense of particularism (cultural and contextual factors) to guide the replications.
 
Palabras clave: PSICOLOGÍA POLÍTICA , RÉPLICA DIRECTA , CRISIS DE REPLICABILIDAD , TEORÍA , GENERALIZABILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 831.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153144
URL: http://www.psicopol.unsl.edu.ar/pdf/REPP-A19-N47-Art08.pdf
Colecciones
Articulos (IIPSI)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Belaus, Anabel; Rabbia, Hugo Hernán; Algunas reflexiones sobre replicabilidad en Psicología Política; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología; Revista Electronica de Psicologia Politica; 47; 11-2021; 32-42
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES