Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El proceso de secado de las vainas de algarrobo. Una experiencia participativa en el diseño de nuevas propuestas de secado solar en Santa María, provincia de Catamarca

Cruz, Ileana GimenaIcon ; Sauad, Juan Jose; Condori, Miguel AngelIcon
Fecha de publicación: 11/2012
Editorial: Asociación Argentina de Energía Solar
Revista: Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente
ISSN: 0329-5184
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías

Resumen

 
Se realizó un diagnostico participativo para evaluar de forma preliminar la aceptación de la alternativa de implementación de secadores solares para el deshidratado de los frutos de Prosopis sp., para la elaboración de harina de algarroba, en la comunidad de Santa María (Catamarca). Se identificaron los aspectos claves para orientar el proceso de incorporación y diseño de una alternativa tecnológica al proceso de producción de harina. Se aplicó metodología de sondeo exploratorio, diagnóstico rural rápido y marco lógico. De la triangulación de información surge que el sistema de secado básico es el cañizo, un método eficaz pero cuya eficiencia es cuestionada por los productores. Los encuestados y participantes del taller asocian la calidad de la harina de algarroba con un buen proceso de secado, de forma indirecta a las consecuencias de un proceso de secado deficiente con pérdidas económicas. Manifiestan la existencia de problemas muy graves durante la fase de secado e interés en la mejora del sistema actual.
 
Was performed a participatory diagnosis to evaluate a preliminary acceptance of the alternative implementation of solar dryers for the dehydrate fruits of Prosopis sp., for the production of algarroba flour, in the community of Santa Maria (Catamarca). Simultaneously, was identified the key issues to guide the process of technology generation and her appropriation. We applied exploratory survey methodology, rapid rural appraisal and logical framework. The triangulation of information revealed that the cañizo drying system is the basic system, is effective but his effectiveness is questioned by the producers. Respondents and workshop participants associated the quality of algarroba flour with good drying process, indirectly to the consequences of a deficient drying process with economic losses; manifest the existence of serious problems during the drying and interest in improving the current system.
 
Palabras clave: Energía Solar , Transferencia de Tecnología , Harina de Algarroba , Sustentabilidad de Proyectos de Energización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.369Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153086
URL: https://www.mendoza-conicet.gob.ar/asades/modulos/averma/trabajos/2012/2012-t012
Colecciones
Articulos(INENCO)
Articulos de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Citación
Cruz, Ileana Gimena; Sauad, Juan Jose; Condori, Miguel Angel; El proceso de secado de las vainas de algarrobo. Una experiencia participativa en el diseño de nuevas propuestas de secado solar en Santa María, provincia de Catamarca; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 11-2012; 19-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES