Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cuerpos de agua y comunidades mapuche en Wallmapu

Bañales Seguel, Camila; Skewes, Juan Carlos; Riquelme Maulén, Wladimir; Aigo, Juana del CarmenIcon ; Molares, SoledadIcon ; Morales, Daniela VanesaIcon ; Ibarra, Maria Ignacia; Guerra, Debbie
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: III Jornadas Argentinas sobre Etnobiología y Sociedad: “Naturaleza/s en construcción: en la confluencia de territorios, actores y disciplinas”
Fecha del evento: 10/11/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Análisis Cerámico; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada.; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Grupo de Etnobiología y Micrografía Aplicada;
Título de la revista: Revista del Museo de La Plata
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
ISSN: 0372-4565
e-ISSN: 2545-6377
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Concebir desde la perspectiva de las comunidades mapuches la relación con el territorio, Wallmapu, y, particularmente, con los cuerpos de agua. Este posicionamiento busca remozar la imaginación geográfica, reconstituyendo el vasto horizonte de poblamiento mapuche cuya asociatividad con el agua le es característica. Sobre la base de la experiencia de tres asentamientos mapuches ubicados a ambos lados de la Cordillera de los Andes, se plantea que, independientemente de la diversidad ecológica, la concepción de agua es transversal y es uno de los rasgos distintivos de estas comunidades en relación a sus vecinos no mapuche. Lo fundamental de esta concepción radica en reconocer la agencia del agua y, en consecuencia, establecer con ello una relación asociativa, de profundo respeto y de adecuación a sus exigencias. Se subraya que frente a las tensiones socioambientales derivadas del interés que genera el control sobre las aguas, esta concepción, permite dar respuestas sustentables alternativas ante los cambios y, por esa vía, persistir en sus prácticas. Tales respuestas varían desde la movilización política por la recuperación de los derechos del agua (Huenehue), la innovación tecnológica en el acceso y distribución al agua (Lepá) y participación en su gestión(Chimehuín). En los tres casos, a pesar de las amenazas que penden sobre las comunidades, ellas recrean su identidad, persistiendo como unidades diferenciadas en sus asentamientos. Estas experiencias convocan una reflexión acerca del concepto de Patagonia como dominante en los estudios del territorio, al tiempo que estimulan a entender los procesos hidrológicos en su contexto social. La experiencia de las comunidades mapuche se hace cargo simultáneamente de un principio general (el respeto, la reciprocidad) con el agua, pero también de su particularidad. La planificación territorial tanto en Argentina como Chile se enriquecería al considerar estas orientaciones en su formulación.
Palabras clave: GESTIÓN DEL AGUA , IMAGINARIOS GEOGRÁFICOS , WALMAPU
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.570Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153000
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/iiijaes/libro-de-resumenes
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Eventos(IDEAUS)
Eventos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y EVOLUCION AUSTRAL
Citación
Cuerpos de agua y comunidades mapuche en Wallmapu; III Jornadas Argentinas sobre Etnobiología y Sociedad: “Naturaleza/s en construcción: en la confluencia de territorios, actores y disciplinas”; La Plata; Argentina; 2021; 146R
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES