Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El aporte de los camélidos domésticos a la subsistencia de las poblaciones humanas de las nacientes de la quebrada de humahuaca: El sitio Casas Grandes

Hernández, AnahíIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Revista: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Series especiales
ISSN: 2362-1958
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo se presentan los resultados del análisis zooarqueológico del sitio Casas Grandes, localizado en el sector norte de la quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), con ocupaciones correspondientes al Holoceno tardío final. El objetivo es determinar el aporte de los camélidos domésticos a la subsistencia de las poblaciones humanas que habitaron el sitio a partir del análisis morfométrico de elementos post-craneales y de rasgos morfológicos de los dientes incisivos. Los resultados revelan una elevada frecuencia de especímenes del género Lama y, entre éstos, un predominio de Lama glama, mientras que el perfil etario indica una mayor abundancia de camélidos adultos. Por lo tanto, este trabajo realiza una primera contribución al conocimiento de las prácticas pastoriles prehispánicas en este sector de la quebrada, orientadas mayormente a la explotación de los rebaños de llamas para el aprovechamiento de productos secundarios.
 
In this paper the results of the zooarchaeological analysis of the Casas Grandes site, located in the northern sector of the Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina), and dated to Late Holocene. The main objective is to determine the contribution of domestic camelids to the subsistence of the human population inhabited the site through a morphometric analysis of postcranial bones and the study of morphological features of the incisor teeth. The results reveal a high frequency of specimens of the genus Lama and, between these, a predominance of Lama glama, whereas the age profile indicates a greater abundance of adult camelids. Therefore, this paper makes a first contribution to the knowledge of the prehispanic pastoral practices in this sector of the Quebrada, mainly for the exploitation of llama herds for the use of secondary products.
 
Palabras clave: ZOOARQUEOLOGÍA , NOROESTE ARGENTINO , HOLOCENO TARDÍO , PASTOREO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.142Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152998
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cinapl-se/index
URL: https://inapl.cultura.gob.ar/noticia/cuadernos-del-inapl-series-especiales/
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Hernández, Anahí; El aporte de los camélidos domésticos a la subsistencia de las poblaciones humanas de las nacientes de la quebrada de humahuaca: El sitio Casas Grandes; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Series especiales; 7; 2; 12-2019; 117-125
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES