Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trabajadoras de casas particulares, desigualdades persistentes y Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en Santiago del Estero, Argentina

Torres, Lucas EmanuelIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social
Revista: Lavboratorio
ISSN: 1852-4435
e-ISSN: 1515-6370
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Este artículo analiza la situación sociolaboral de las trabajadoras de casas particulares en el conglomerado Santiago del Estero-La Banda durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio implementado por el Gobierno Nacional ante la pandemia por COVID 19. Se presentan resultados de dos relevamientos autoadministrados por trabajadoras del servicio doméstico en abril y diciembre de 2020, considerando dimensiones sociodemográficas, laborales y sanitarias. Este sector de actividad ha sido uno de los más afectados por las restricciones, debido a su histórica situación de informalidad en el mercado de trabajo.
 
This article analyzes the labor situation of female domestic workers in the Santiago del Estero-La Banda conglomerate during the Social, Preventive and Mandatory Isolation implemented by the national government in response to the COVID 19 pandemic. Results of two self-administered surveys of domestic workers in April and December 2020 are presented, considering sociodemographic, labor and health dimensions. This sector of activity has been one of the most affected by the restrictions, due to its historical situation of informality in the labor market.
 
Palabras clave: Trabajadoras de casas particulares , Desigualdades , Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio , Santiago del Estero , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.038Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152987
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/index
Colecciones
Articulos (INDES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Citación
Torres, Lucas Emanuel; Trabajadoras de casas particulares, desigualdades persistentes y Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en Santiago del Estero, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social; Lavboratorio; 31; 12-2021; 85-102
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES